Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El fenómeno de El Niño: salvados por la campana de la suerte

Creado el Martes, 19 de Marzo del 2024 07:51:15 pm

Sin embargo, la falta de preparación y planificación de gestión de riesgos sigue siendo un problema que debe ser abordado para futuros eventos climáticos extremos, comenta Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
El fenómeno de El Niño, salvados por la campana de la suerte

A mediados del 2023, el Senamhi y las entidades nacionales y globales encargadas de monitorear el fenómeno de El Niño, alertaban la ocurrencia de un Niño de intensidad igual o mayor al ocurrido en 2017, que tanto dolor y estragos generó en la población de las regiones Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. En la retina de nuestros ojos, todos recordamos quebradas activadas, carreteras, canales y puentes destruidos, calles y ciudades inundadas, y la población viviendo un viacrucis.

La situación de alerta se mantuvo con mayor preocupación hasta diciembre de 2023; sin embargo, los reportes de enero, febrero y marzo de 2024 señalaron un debilitamiento de El Niño, especialmente al debilitarse la magnitud de las lluvias que son las causantes de la activación de quebradas, huaicos e inundaciones, aun cuando las olas de calor batieron récord y generaron alta preocupación en la salud de los ancianos y personas en riesgo, poniendo en evidencia que tampoco estamos preparados para afrontar altas temperaturas.

El último reporte del Senamhi del reciente 15 de marzo señala: “Es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta finales de marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales. En la región Niño 1+2 se espera una transición de condiciones cálidas débiles a condición neutra en abril, la que se mantendría hasta mayo. En junio es más probable un escenario de transición de condición neutra a condiciones frías. De julio a setiembre son más probables las condiciones frías”.

En conclusión, el fenómeno de El Niño y el Niño Global no tuvieron la magnitud inicialmente reportada en 2023. Es decir, El Niño se debilitó y terminó siendo un Niño tranquilo y no el Niño endiablado que se esperaba. 

Dicho coloquialmente, la población de la macrorregión costa centro y costa norte del Perú fuimos salvados por la campana de la suerte. La suerte estuvo del lado de la población, especialmente de la más humilde y vulnerable. O, dicho de otra forma, como lo dicen muchos creyentes, “Dios es peruano”. 

Y lo digo de esta forma porque, realmente, de haber ocurrido un fenómeno de El Niño más fuerte que el 2017 nos encontraba desprotegidos y literalmente con los pantalones abajo, al no haber implementado con seriedad ningún programa nacional, ni regional de gestión de riesgos que nos hubiera permitido afrontar con éxito los eventos climáticos extremos. 

La señora Boluarte y los 130 congresistas, totalmente desacreditados y sin sangre en la cara, hoy se frotan las manos y los bolsillos, y se agarran con uñas y dientes a las gollerías del poder transitorio. Realmente ellos han sido beneficiados inmerecidamente porque la ocurrencia de un Niño fuerte hubiera significado el fin de la presidenta y del Congreso incompetente. Porque la gente cansada de tanto desmadre no hubiera tolerado tanta mecedora, tanta improvisación y tanta desgracia.

Hoy la campana nos ha salvado. Pero, si no nos preparamos para futuros eventos climáticos extremos, el huaico de la historia arrasará con todo. Invertir un sol en prevención sígnica ahorrar 10 soles en reconstrucción.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Fenomeno de El Niño

Noticias relacionadas

colegios

Nepeña: municipalidad establece ruta alterna para llegar a colegios

recorrido-en-Rinconada.jpg

MPS propone dos alternativas para mitigar riesgos por lluvias en Rinconada

colegio

Áncash: 146 colegios se encuentran en mal estado en la provincia del Santa

Amplían emergencia por El Niño en Áncash

Fenómeno de El Niño: amplían estado de emergencia en 10 distritos de Áncash

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ