Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

​​​​​​​LA COLUMNA DEL DÍA | ¿El Estado de todos o el Estado de nadie?  

Creado el Viernes, 11 de Noviembre del 2022 05:36:35 pm

Es tiempo de cambiar, de hacernos escuchar, de exigir que los funcionarios hagan su trabajo y que las normas se cumplan para todos, señala el profesor y abogado Miguel Arista Cueva
palacio

La crisis política, que por su repercusión resalta más tanto a nivel nacional como regional, aunque ello no significa que no exista a nivel local, se ha hecho habitual. Ya hemos normalizado la pugna por el poder por el poder, así como la ineficiencia de los funcionarios públicos cuya aspiración no es construir, aportar u ordenar, como sería de esperarse. Para estos “parásitos”, su máxima aspiración es pasearse, tomarse fotos y durar lo más que puedan con su sueldo de funcionarios, sin importar que representan al Estado para todos nosotros, que somos quienes les pagamos.  

Como lo he explicado en ocasiones anteriores, los cargos de confianza sirven para que el gobernante designe funcionarios que comulguen con su visión de desarrollo y se encaminen en esa dirección. Evidentemente, se espera fidelidad a esa confianza; eso está bien, pero ¿qué hay de la fidelidad al Estado?, ¿acaso no le deben fidelidad a quienes deben servir y pagan sus sueldos? Nos referimos a los admistrados y, en general, a la población.

La fidelidad al Estado es un desafío, es sumamente escasa. Por eso es que prima el “sálvese quien pueda”, por eso el Estado casi siempre pierde los arbitrajes, por citar un ejemplo. De allí la ineficiencia del funcionario que vela por sus propios intereses y no por los de quienes se le encarga representar. Es más cómoda esa inercia, que comprarse el pleito para mejorar.

Pero, ¿qué tiene que ver la fidelidad al Estado con la eficiencia? ¡Mucho! Porque si se prioriza el bien común, o, dicho de otro modo, el interés general sobre el interés individual, se toma decisiones que fortalecen a la mayoría y, por tanto, la correcta administración.

Recientemente tuve un intercambio de ideas con un neófito director regional que, refiriéndose a los procesos disciplinarios, decía: “Yo he dicho que no voy a procesar a nadie, no quiero”. Puede ser comprensible que, cuando uno es aprendiz, no entienda, y por eso es necesario leer, preguntar y aprender, y no solo pasearse para tomarse fotos. Cuando a uno se le confía un cargo público, no es para hacer lo que quiera, sino para cumplir el deber, cumplir las normas y hacerlas cumplir; de lo contrario, no solo el funcionario no cumple con ser leal al Estado y al ordenamiento jurídico, sino que comete delito, además de defraudar la confianza de su empleador, el Estado, que en teoría nos representa.

Muchas veces  se confunde aquello de que “nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe”. Esto es válido para los ciudadanos, pero no para los funcionarios o servidores públicos. El funcionario o servidor público solo puede hacer lo que la ley le manda, ni puede ir más allá; aunque no esté prohibido, no puede hacer aquello para lo que la norma legal no le autoriza. No puede  hacer lo que quiere, tiene que hacer lo que debe, para eso le pagan. Si quiere hacer solo lo que se le antoja, que se vaya a su casa; allí sí puede.

Tal vez debemos desarrollar mejor desde la escuela la frase “el Estado somos todos”, porque no ha funcionado; en la práctica, resulta siendo “nadie”, porque a nadie le importa, nadie le obedece y menos lo defiende, y priman el interés particular, el amiguismo y la ineficiencia.

Para qué sirven tantos programas, tantas celebraciones y actividades en el sector Educación, donde se gasta dinero de los impuestos que pagamos, si no están orientados a formar ciudadanos que trabajen por el bien común y que, cuando les toque ser funcionarios, se compren el pleito para mejorar y cambiar la situación actual y no solo buscar popularidad, poder o solo ser un cómodo “ganapán” que no aporta nada a la sociedad ni al Estado y representan un mal ejemplo para quienes iniciarán en un cargo público.

Es tiempo de cambiar, de hacernos escuchar, de exigir que los funcionarios hagan su trabajo y que las normas se cumplan para todos. Si no empezamos a ser ciudadanos de verdad y seguimos normalizando la crisis y la incapacidad, ¿qué sociedad, qué país, qué región dejaremos a los que nos siguen? Usted decide si nos  compramos el pleito o seguimos mirando y murmurando solamente.

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca.

Audio:

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | ¿El Estado de todos o el Estado de nadie?

Miguel Arista Cueva
Miguel Arista Cueva

Últimas noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

Lo último

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ