LA COLUMNA DEL DÍA: el endomarketing
Creado el Martes, 11 de Julio del 2017 04:44:03 pm | Modificado el 06/10/2021 01:31:32 pm

El endomarketing no es otra cosa que el marketing hacia adentro de la organización.
Es de conocimiento que el marketing ha dejado de ser solo una función dentro de una organización para pasar a convertirse en un sistema que involucra a toda la organización, de tal manera que, si se desea tener clientes externos satisfechos, no se debe tener clientes internos insatisfechos. He aquí la razón por la cual todos los colaboradores de una organización, desde el vigilante que está parado en la puerta hasta la máxima autoridad de la misma, deben ser conscientes del rol que desempeñan en la organización, de modo que, en todas sus acciones deben generar valor agregado para que se puedan obtener bienes o servicios que no sólo satisfagan las necesidades de los clientes, sino que, fundamentalmente, superen sus expectativas.
Para que el endomarketing pueda tener un efecto positivo en la organización, es importante la labor que pueda ejercer el líder. En muchas ocasiones, la preocupación por la gerencia es por la infraestructura del local, la tecnología que se va a tener, mecanismo de financiamiento a obtener etc., todo ello está bien pero, lo fundamental es poner interés por las personas. En ese sentido, el líder debe tener en cuenta que, son las PERSONAS, sus colaboradores el elemento diferenciador más importante para lograr y mantener una ventaja competitiva en el mercado.
El endomarketing se concentra en el cliente interno, en los empleados que buscan satisfacer sus necesidades en una empresa y a través de los procesos que desarrollan, satisfacer las necesidades del cliente externo. Un programa de endomarketing logra empleados comprometidos. Es una de las herramientas más utilizadas para mejorar el clima organizacional, facilitando las relaciones y la comunicación.
Aplicar un programa de endomarketing en las organizaciones permite mantener satisfecho al cliente interno, buscando optimizar la gestión de la empresa a través de colaboradores altamente comprometidos, identificados con la organización y sientan orgullo de pertenecer a ella. Asimismo, permite generar un ambiente de trabajo agradable, generar una imagen positiva de la empresa en el mercado. El endomarketing, considera además que, el trabajador necesita una remuneración justa, equidad en el trato y en las oportunidades que se brinda en la organización. Necesita seguridad y salud, balance en su vida cotidiana y el trabajo.
Finalmente, hay que tener en cuenta que aplicar un buen sistema de endomarketing, va a permitir mejorar la satisfacción de los clientes internos, pero también mejorar la productividad de la organización y a la vez permitirá tener clientes externos también satisfechos y por ende mejorar la rentabilidad de la organización.
*Felipe Llenque Tume
Pastdecano del Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD Chimbote).
Foto referencial: Comunidad IEBSchool - IEBS
Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.