LA COLUMNA DEL DÍA | El conocimiento: recurso invaluable
Creado el Miércoles, 29 de Marzo del 2023 09:34:02 am

La tragedia no es no alcanzar tus objetivos, la tragedia es no tener objetivos que alcanzar. Benjamin Mays.
La humanidad ha pasado y seguirá pasando por todo un proceso evolutivo. Varios autores han escrito al respecto, uno de ellos fue Alvin Toffler que, en la mitad del siglo XX propuso su teoría de las 3 olas: la era agrícola, la industrial y la era de la información. Sin embargo, luego también propuso su cuarta ola: la revolución de la biología mezclada con la información. En esta cuarta ola, nos movemos en una nueva forma de economía y hacia una nueva forma de vida.
En todo este proceso ha tenido mucho que ver el conocimiento, así es. Es a través del conocimiento que el hombre ha pasado de ser un ser primitivo que vivía en las cavernas hace miles de años a vivir ahora en nuevos ambientes rodeados de equipos o artefactos que hacen uso de las nuevas tecnologías.
Es en esta nueva ola en la que hacen su aparición nuevos conceptos como el de Inteligencia Artificial y prosumidor. Existen muchas definiciones respecto al término de Inteligencia Artificial, pero me quedo con el del CEO de DataRobot Jeremy Achin, quien define Inteligencia Artificial como un sistema computacional que se utiliza para que las máquinas realicen trabajos que requieren la inteligencia humana. Por ejemplo, ahora, en casa, ya se está volviendo común tener a Alexa que es una asistente virtual creada por Amazon, y con el que podemos interactuar a través de los altavoces inteligentes. A ella le podemos preguntar, por ejemplo: eres un robot?, Cuáles son las tres leyes de la robótica’, fumas? O también le podemos decir: cuéntame un chiste, gracias, etc, etc. Y ella de seguro que responderá a nuestras inquietudes
Asimismo, en esta nueva ola, encontramos un nuevo agente que interviene en el mercado: el prosumidor. Un prosumidor es la unión de dos términos: productor y consumidor. Un prosumidor es una persona que produce y consume a la vez, un tipo de cliente que surge a partir de ese equilibrio que otorgó la digitalización. Con el uso cada vez más intenso de las redes sociales, podemos decir que prosumidor son aquellas personas que generan contenido digital, comparten sus ideas y opiniones sobre tu marca en redes sociales, por el simple hecho de que tu producto o servicio les encanto.
Así es, estimados amigos, nuestras vidas van cambiando, muchas veces sin darnos cuenta. Para bien o para mal. Lo más lógico es que sea para bien, por supuesto, por eso es tan importante que tengamos una base sólida en la formación de nuestros conocimientos porque el conocimiento es el recurso invaluable que siempre ha tenido la humanidad.
*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | El conocimiento: recurso invaluable
