Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#NoBotesTuVoto

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

LA COLUMNA DEL DÍA | Bloqueados y en paro

Creado el Lunes, 4 de Abril del 2022 10:56:58 pm

El presidente Pedro Castillo está cosechando lo que sembró en campaña electoral, con su discurso flamígero y polarizante generó una expectativa que ahora no puede compensar, señala el abogado Pablo Rioja Cueva  
Bloqueados y en paro

La semana que pasó fue una montaña rusa de situaciones que han llevado al país de la algarabía por la clasificación al repechaje mundialista hasta la preocupación por el bloqueo de carreteras que ha motivado el desabastecimiento de productos en los mercados, y que relegó a un segundo plano la confrontación generada por el intento de vacancia presidencial y el impedimento de salida de prisión de Alberto Fujimori por mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  

La alegría que nos regaló la selección de fútbol no alcanzó para amainar el paro de transportistas que empezó el pasado lunes 28 de abril, aunque el gobierno y los medios de comunicación nacional, recién prestaron atención el jueves cuando a consecuencia del bloqueo de las carreteras, los mercados comenzaron a tener problemas con el abastecimiento de productos y la especulación generaba el aumento de precios.

La reacción tardía por parte del gobierno, y una clamorosa “metida de pata” del presidente Castillo al calificar a los huelguistas de “ser unos cuantos” y “vendidos”, terminó por enardecer el reclamo, generando violentas protestas, y precisamente fue en Huancayo, la cuna de Perú Libre y Vladimir Cerrón, donde se rebasaron los límites y hasta el momento se habría confirmado la lamentable muerte de cuatro civiles como consecuencia de las protestas.

El paro lo sufre todo el país, pero es en el sur y Huancayo, otrora bastiones de Castillo y Perú Libre donde se aprecia una mayor actitud beligerante contra el gobierno. El presidente está cosechando lo que sembró en campaña electoral, con su discurso flamígero y polarizante generó una expectativa que ahora no puede compensar y los peruanos estamos viendo al líder que escogimos, un hombre timorato, improvisado y sin habilidades para gobernar, es el precio de escoger a alguien que sabía cómo hacer huelgas, pero que no tiene la menor idea de cómo resolverlas.

Mientras los problemas generados por el paro de transportistas y agrarios ya se sienten en nuestras mesas y bolsillos, no se vislumbra una solución a mediano plazo, pues las rebajas impositivas aprobadas son sólo de carácter temporal y los subsidios son una mala receta a largo plazo. Estas decisiones sólo generan la percepción de tener un gobierno bloqueado y en paro.

La falta de capacidad en el gobierno es inmensa y no se va a solucionar, sino basta con mirar al reciente nombramiento de Humberto Campodónico como presidente de Petroperú. Es el mismo personaje que nos metió en el lío de la modernización de la refinería de Talara que es el origen del millonario endeudamiento de la estatal petrolera que pagamos todos los peruanos y es parte del problema del aumento de los combustibles que ahora afrontamos. ¿Así queremos más empresas estatales?

Mientras el caos crece, el presidente Castillo deberá continuar al frente del gobierno, cada día más débil y dependiente de Vladimir Cerrón, al que no quieren ni en su natal Huancayo. El Congreso no puede proponer alguna solución porque nos ha demostrado que es parte del problema, y que lo congresistas se dividen entre los que quieren vacar a Castillo y los que quieren favorecerse haciendo negociados con él. Para ahondar al caos, tenemos un reciente fiscal de la Nación de cuestionable accionar y ayer un pavoroso incendio consumía un sin número de pruebas en la Dirección de Lavado de Activos de la PNP en Lima, lugar en que se encuentran documentos relevantes de varias investigaciones en curso. ¿Será una simple coincidencia o una señal divina para que se vayan todos?


*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
 

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja
Tags: Pedro Castillo Paro Pablo Rioja Cueva

Noticias relacionadas

Pedro Castillo tiene un 69 % de desaprobación.jpg

El 42 % de los peruanos opina que el país mejoraría si hay adelanto de elecciones

Presidente Pedro Castillo.jpg

Pedro Castillo anuncia que hoy juramenta nuevo Consejo de Ministros 

Jubilados.jpg

Este fue el anuncio del presidente Castillo sobre la reforma de pensiones

Pedro Castillo acepta renuncia del ministro de Agricultura Javier Arce

Presidente Pedro Castillo acepta renuncia de ministro de Agricultura 

Últimas noticias

Vladimir Meza fue excluido del proceso electoral.jpg

ELECCIONES 2022| Áncash: Vladimir Meza queda excluido del proceso electoral 

Feria agropecuaria en honor a “San Jacinto” será este 20 de agosto.jpg

Feria agropecuaria en honor a San Jacinto será este 20 de agosto

paro trabajadores fiscalias

Trabajadores del Ministerio Público anuncian huelga indefinida desde el 16 de agosto

Mandan a la cárcel a un hombre acusado de robar a turistas

Áncash: envían a prisión a chofer que atropelló y abandonó a su víctima

Hayduk

Hayduk obtiene premio a la excelencia por su labor en seguridad y salud en el trabajo

la tecnologia de lo sexual

​​​​​​​LA COLUMNA DEL DÍA | La tecnología del deseo sexual

Ejecutivo aprueba fondo de estabilización de recursos a regiones y municipios.jpg

Ejecutivo aprueba fondo de estabilización de recursos a regiones y municipios

Municipalidad Provincial del Santa

RSD ELECTORAL | Burocracia, carga laboral, baja recaudación: ¿qué hará el próximo alcalde de Chimbote?

Lo último

Vladimir Meza fue excluido del proceso electoral.jpg

ELECCIONES 2022| Áncash: Vladimir Meza queda excluido del proceso electoral 

Feria agropecuaria en honor a “San Jacinto” será este 20 de agosto.jpg

Feria agropecuaria en honor a San Jacinto será este 20 de agosto

paro trabajadores fiscalias

Trabajadores del Ministerio Público anuncian huelga indefinida desde el 16 de agosto

Mandan a la cárcel a un hombre acusado de robar a turistas

Áncash: envían a prisión a chofer que atropelló y abandonó a su víctima

21 de agosto.

Noticias

Vladimir Meza fue excluido del proceso electoral.jpg

ELECCIONES 2022| Áncash: Vladimir Meza queda excluido del proceso electoral 

Feria agropecuaria en honor a “San Jacinto” será este 20 de agosto.jpg

Feria agropecuaria en honor a San Jacinto será este 20 de agosto

paro trabajadores fiscalias

Trabajadores del Ministerio Público anuncian huelga indefinida desde el 16 de agosto

Mandan a la cárcel a un hombre acusado de robar a turistas

Áncash: envían a prisión a chofer que atropelló y abandonó a su víctima

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ