LA COLUMNA DEL DÍA | Aló, ¿Serenazgo?
Creado el Lunes, 21 de Abril del 2025 10:01:26 am

En una ciudad tan poblada como Chimbote y otros distritos de la provincia del Santa se hace imperativa la necesidad de contar con servidores externos dependientes de los municipios para realizar funciones de vigilancia pública, brindar orientación, información y auxilio inmediato a la ciudadanía, entre otras actividades; denominando Serenazgo.
En el caso de Chimbote, si bien es cierto, desde hace muchos años contamos con este servicio y, es más, lo pagamos a través de nuestros arbitrios, lo que brinda este grupo humano cuya función principal es velar por la seguridad de la ciudadanía, no podría catalogarse precisamente como eficiente, convirtiéndose más bien, en una carga humana y económica para cada gestión municipal.
Esto lo podemos apreciar diariamente, cuando ante una urgencia acudimos a su llamado a través de un número que, casi nunca responde, cuando tardan en llegar ante una situación de peligro o cuando se les ve en esquinas poco transitadas, muy cómodos, revisando el celular o degustando algún alimento; tal como, sucede permanentemente en la esquina de los jirones Alfonso Ugarte y Guillermo More.
Ante la situación de inseguridad que en la actualidad se ha ahondado mucho más, no solo en Chimbote, la provincia del Santa, sino en todo el país, es necesario que la gestión municipal reorganice y fortalezca al Serenazgo para que los ciudadanos tengamos la certeza de que podemos contar con este servicio, principalmente, ante alguna situación de peligro.
En este sentido, la invocación a la gestión municipal para tomar las acciones necesarias y, en adelante, el Serenazgo se enfoque en resguardar de manera integral la tranquilidad de los vecinos sancionando, de manera drástica, a aquellos servidores que, por citar otro ejemplo, en vez de establecer el orden, se involucran en las fiestas organizadas por malos vecinos que cierran calles para dar rienda suelta a la bulla y el desorden hasta altas horas de la noche, perturbando la paz de los demás.
Qué diferente sería nuestra ciudad y alrededores, si todos asumiéramos el rol que nos corresponde; en el caso del servicio de Serenazgo, señores, hagan su trabajo pues para eso han sido convocados; caso contrario, un llamado a la reflexión para dar un paso al costado, cediendo el puesto a personas que realmente desean trabajar y se identifican con su ciudad.
*Mariela Effio Pereda es egresada de Ciencias de la Comunicación. Dirige el Proyecto Chimbote Lee, la Revista de Cultura Sucesos y la editorial Mar & Sol con alcance regional. Gestora y difusora cultural.
