Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Agudizando las contradicciones

Creado el Lunes, 7 de Noviembre del 2022 10:51:33 am

¿Quién está detrás de este nefasto plan? Es una buena pregunta, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
Pedro Castillo

En la visión hegeliana de la historia y el desarrollo de la sociedad, se sostiene que la humanidad avanza a través de la dialéctica de las contradicciones. En esa línea, Lenin precisaba la necesidad de “agudizar las contradicciones” en el desarrollo del proceso político para lograr que la “sociedad estalle”, y a partir de este estallido, se generen las condiciones necesarias para ejecutar un “cambio profundo” del sistema e iniciar la conformación de un nuevo orden en el que surja el denominado “hombre nuevo”.

El agudizar las contradicciones no solo es un concepto filosófico, sino que se convirtió en una estrategia marxista de manual, que fue aplicada exitosamente por Lenin para hacer la revolución y terminar con la monarquía de la Rusia zarista a inicios del siglo pasado, luego también repetida por Fidel Castro para deponer al dictador Fulgencio Batista y convertirse en el nuevo autócrata de Cuba y más recientemente utilizada por Hugo Chávez para entornillarse en el poder en Venezuela.

Esta estrategia es la misma que vienen usando en nuestro país los grupos de izquierda que están operando tras las bambalinas del poder y que se aprovechan de la medianía del presidente Castillo, quien ha transmitido claras señales que, está más interesado en que sus allegados se beneficien con millonarios contratos en el Estado y en perturbar las investigaciones en su contra, que en establecer un nuevo modelo político que le permita quedarse en el poder, más allá del mandato constitucional.

El que tengamos a Pedro Castillo distraído en sus funestas prioridades, no significa que en el Perú no estén ocurriendo cosas que lleven a pensar objetivamente, que estamos en el génesis de un plan que ha sido elaborado para polarizar al país y llevarlo al tan peligroso “estallido social”, que viene siendo impulsado por dos hechos que cada día son más evidentes: un lenguaje político confrontacional y un colapso de los principales servicios estatales para generar la sensación que el sistema político y el Estado han caído en un síncope irrecuperable, del que solo podremos salir a través de un cambio profundo en la estructura del sistema político y económico, cuyo primer paso, –si  bien ya no lo mencionan– es plasmar estos cambios, en una nueva Constitución.

El lenguaje político confrontacional se observa diariamente en un maniqueísmo absurdo que nos pretende dividir entre ricos malos versus pobres buenos, limeños aprovechados contra provincianos marginados, sureños radicales frente a norteños fujiapristas, izquierda contra derecha y así una larga lista de adjetivos cada vez más frecuentes, y que están elevando el tono de la discrepancia y buscan llevarla hasta el romper el límite de la tolerancia democrática.

En cuanto al colapso de los servicios estatales, observamos una inexplicable falta de capacidad del gobierno para comprar urea y así garantizar que tengamos la cantidad necesaria de alimentos en el mercado para evitar que la escasez empuje los precios al alza, el salvataje de Petroperú propiciado por los dislates de Castillo ahora denunciado no sólo por Karelim López sino también por Fermín Silva quien afirma haber pagado–coimeado para designar a un allegado como gerente general de la petrolera estatal y faltaría espacio para señalar los inexplicables yerros del gobierno.

¿Quién está detrás de este nefasto plan? Es una buena pregunta, pero es cada vez más notoria la presencia del embajador cubano conocido como el “gallo” Zamora alrededor del poder y es evidente que Vladimir Cerrón formado en Cuba goza de muy buena ‘Salud’, y no solo en el Minsa.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

 

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | Agudizando las contradicciones

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

Lo último

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ