LA COLUMNA DEL DÍA | Agudizando contradicciones
Creado el Lunes, 25 de Abril del 2022 11:57:24 am | Modificado el 25/04/2022 12:22:58 pm

La actuación política del premier Aníbal Torres durante las últimas semanas nos revelaría que el presidente Castillo habría decidido ir hacia el camino de la izquierda radical establecido en el ideario de Perú Libre, que fue elaborado por el inefable Vladimir Cerrón.
El premier parece tener licencia para insultar y faltar el respeto a todo aquel que se le antoje, sin que ello ruborice al presidente, ni genere una pizca de vergüenza ajena entre los miembros del gobierno, por el contrario, parece ser que el mandatario se siente muy cómodo con la conducta confrontacional de su primer ministro.
La lengua viperina del Dr. Torres parece ser parte de una estrategia bien montada que tiene como finalidad agudizar las contradicciones conforme al manual marxista. El velado maniqueísmo que utiliza en sus alocuciones para enfrentar a poderosos contra desposeídos, a limeños contra provincianos, a empresarios contra trabajadores y así sucesivamente a peruanos entre sí, aprovechando los diversos reclamos surgidos desde distintos rincones del país, tiene como única finalidad eludir la responsabilidad por el desgobierno que viene ocasionando Pedro Castillo, y por otro lado conseguir, lo que Cerrón y compañía denominan “el momento constituyente”.
En el Cusco el reclamo era por el alza de precios de los fertilizantes para el agro y la afectación de la actividad turística por los continuos paros que se convocan; sin embargo, y ante los ojos de todos, el presidente se reunió en un coliseo con capacidad para quince mil personas con apenas un centenar de partidarios que pedían el cierre del Congreso y una nueva constitución, a los verdaderos reclamantes no los dejaron ingresar. Luego, el ministro Zea designado por su cercanía a Cerrón, lanzó la misma arenga, seguido por el ministro Palacios también allegado del cerronismo, para que finalmente sea el propio presidente quien anuncie que enviará un proyecto de ley, para tener un referéndum sobre la necesidad de ir a una asamblea constituyente el mismo día de las elecciones regionales y municipales.
El pedido presidencial es inconstitucional y populista, pero refleja el apetito por el poder absoluto que busca Vladimir Cerrón y sus aliados, siguiendo el ejemplo de Chávez en Venezuela y Ortega en Nicaragua, a la sazón convertidas en dictaduras bajo el velo protector de su propia Constitución.
Con sus aciertos y errores, la Constitución de 1993 ha servido de instrumento para el crecimiento del país y todos los presidentes desde aquella fecha han sabido gobernar el país con los mismos problemas que ahora enfrentamos, incluso la crisis mundial 2007 – 2008 no se sintió en nuestro país gracias al modelo económico y el auge de altos precios de los minerales. En este momento también tenemos una crisis mundial y un alto precio de los minerales, en especial del cobre, pero la crisis nos está empezando a afectar, siendo las mismas condiciones, queda demostrado que el problema es nuestro gobernante incapaz, improvisado y dependiente de su aliado político Cerrón.
El país necesita soluciones y la Constitución es el “cuco” que el gobierno necesita para culpar a alguien de su incapacidad. Sin embargo, el verdadero adversario del gobierno son los escándalos de corrupción como los de Karelim López, Bruno Pacheco y los sobrinos del presidente, las pésimas designaciones de chotanos y cerronistas sin experiencia, ni capacidad y un presidente que habla como huelguista y actúa como improvisado.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
User 193441892 · LA COLUMNA PABLO | Agudizando contradicciones