Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Agenda inclusiva en el año del Bicentenario

Creado el Martes, 5 de Enero del 2021 09:37:15 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:04 pm

En el año del Bicentenario, ya no necesitamos maquillajes y no debemos tolerar mentiras y medias verdades. El Perú de todos y todas necesita ingresar a una nueva etapa, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

Terminamos los últimos días de diciembre, con una serie de indicadores que ponen en evidencia los malos resultados del Perú en la gestión de la emergencia sanitaria y la crisis social y política, que cierra el 2020 con un cantado rebrote del covid-19, una fuerte caída del PBI en 12 %, con pérdidas de 2 millones de empleos, el incremento de la pobreza del 20 al 30 %, una educación de baja calidad, el conflicto entre los trabajadores agrarios y las empresas agroexportadoras  y el retroceso en los indicadores de desnutrición y anemia.

Esta situación sumamente crítica, aunada a un proceso electoral en marcha, hace presagiar un año con alta conflictividad social, por las demandas acumuladas en las últimas décadas, generado por un modelo económico de libre mercado, que permitió la mejora de varios indicadores y el crecimiento de la macroeconomía; pero que se fue agotando al no producirse reformas sociales, económicas y políticas, que afronten con realismo las brechas de inequidad y pobreza.

En este mar de incertidumbres, y en medio del proceso electoral y de la crisis, abrigo la esperanza que las personalidades más connotadas del país: representantes de las universidades más prestigiosas, intelectuales reconocidos,  las iglesias, lideresas y líderes comunitarios con trayectoria, reunidos en el acuerdo nacional, con motivo del Bicentenario, se pueda acordar una agenda nacional, que nos permita reflexionar con seriedad en todos los niveles,  a donde queremos llevar a nuestros país y a sus regiones.

Estas jornadas de reflexión nacional por el Bicentenario, con agendas previamente consensuadas, y con plena participación de las entidades públicas, privadas y la sociedad civil; debe llevarnos a nivel nacional, regional y local a una serie de acuerdos vinculantes, que movilicen a todos los ciudadanos, de todas las edades y de todas las creencias, a tener agendas y prioridades actuales, que repiensen, oxigenen, e impulsen una nueva etapa de desarrollo integral, sostenible e inclusivo.

El desarrollo unilateral con recetas impuestas de acuerdo a los intereses de los grupos de poder, ya no funcionan. Se han agotado o están en proceso de agotamiento. El Perú entero, sus regiones y localidades, necesitan nuevos acuerdos, nuevos liderazgos propositivos y nuevas reglas de convivencia democrática y civilizada. La corrupción generalizada, la mediocridad, la incompetencia y la imposición de agendas interesadas a espaldas de los ciudadanos y ciudadanas ya no funcionan.

En el año del Bicentenario, ya no necesitamos maquillajes, y no debemos tolerar mentiras y medias verdades. El Perú de todas las sangres, el Perú de los barrios, de las comunidades, de los emprendedores, de los empresarios progresistas y honestos. El Perú de todos y todas, necesita ingresar a una nueva etapa. Una etapa, donde la revolución educativa derrote a la pobreza, donde la participación informada de los ciudadanos ponga en jaque a la corrupción e incompetencia, y donde los nuevos liderazgos de hombres, mujeres y jóvenes reconstruyan este país milenario que está llamado en un futuro cercano a liderar como en el Incanato el desarrollo de América Latina.  

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.   

Últimas noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural de Chimbote

Chimbote: detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ