COLUMNA DEL DÍA | Perfil del político corrupto
Creado el Miércoles, 18 de Julio del 2018 11:03:46 am | Modificado el 06/10/2021 01:33:01 pm

Dice el proverbio chino: el pez se pudre por la cabeza. En estos últimos días, la mayoría de los peruanos nos hemos convertido en espectadores de toda la parafernalia que se suscita alrededor de acontecimientos políticos que, sin embargo no llaman la atención para quienes sabemos que en nuestro país la corrupción siempre ha estado enquistada en las altas esferas del Estado peruano. Ahora espectamos un nuevo circo, después del caso Lava jato, en la que los involucrados salen libres o simplemente se les “están juzgando”. Estamos ahora con un nuevo caso, el caso “Lava juez”.
Así también es importante señalar que, hasta cierto punto, todos estos acontecimientos que enervan el sentir ciudadano ante tanta corrupción, también nos saca algunas sonrisas al ver que ya se están preparando comisiones en la que los corruptos deben ser investigados por otros de su misma condición. Es decir, las mafias ahora dicen: ¡Nos descubrieron! Ah pero se armará todo un circo y, nuevamente todo volverá a su normalidad. Sin embargo hay que resaltar que estos descubrimientos o hallazgos no han sido por que se formaron Comisiones de investigación sino gracias a la acción de periodistas valientes que desean que la población conozca los “entripados” que se realizan en las “altas esferas del poder”
Necesitamos cambios profundos en nuestro país. Es cierto también que, no basta con tener leyes o normas que permitan una mejor convivencia en nuestra sociedad, sino también es cuestión de personas, es cuestión de valores. Pero también es asunto de los ciudadanos que “permitimos” que quienes nos gobiernen sean gente de la más baja calidad personal, profesional y moral, es decir, permitimos que políticos corruptos nos gobiernen.
Ante esta coyuntura por la que atravesamos los peruanos y a propósito de las nuevas elecciones que tendremos este año, es importante conocer el perfil de un político corrupto para identificarlo y NO darle nuestro voto sino también nos convertiremos en parte del problema del que después nos estamos lamentando. En la página web del Isleño.com se da a conocer el siguiente perfil del político corrupto:
- El político corrupto solo se deja ver en época de elecciones.
- Es alguien con la capacidad de ilusionar al más incrédulo de los mortales, se gana la confianza de éstos para luego traicionarlos sin remordimiento alguno.
- Explota la vanidad, la ignorancia o la dependencia de las personas.
- El político corrupto no busca cambiar las cosas, simplemente reacomodarlas de tal manera que no estorben a sus intereses.
- Nunca está satisfecho con lo tiene y siempre quiere más, el dinero público se torna entonces en su obsesión.
- Le seducen las coimas.
- No busca prestarle un servicio a la patria, únicamente (lo que busca es) el poder.
- La pobreza ajena es su caldo de cultivo.
- Comprende que hablar mal de la gestión del gobernante de turno resulta a la larga el mejor método para alcanzar el objetivo de ocupar su puesto.
- Desarrolla su actividad valiéndose de promesas que jamás cumplirá, aferrado a cifras que no conoce a ciencia cierta.
- Apenas empieza la época electoral descubre una amabilidad y sencillez irresistibles, que no se desgasta ni con la más dura de las jornadas.
- Hace alarde de una energía envidiable, que solo se agota --de manera repentina-- cuando la justicia le pone las esposas.
Ya estamos advertidos: “pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.
*Felipe Llenque Tume
Pastdecano del Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD Chimbote).
Escuche la versión radial de la columna:
Foto referencial: analitica.com
Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.