VIDEO | Áncash: pescadores protestan en rechazo de modificación de ley de pesca
Creado el Jueves, 13 de Marzo del 2025 05:21:27 pm | Modificado el 14/03/2025 07:27:18 am

Esta mañana, un grupo de pescadores del distrito de Samanco, región Áncash, se movilizó por las calles en rechazo del Decreto Supremo n° 02-2025-PRODUCE, que reglamenta la Ley 31749.
La norma en mención, oficializada el 27 de febrero, protege la pesca artesanal dentro de las primeras cinco millas y precisa la diferencia entre pesca artesanal y de menor escala. Indica que la de menor escala se realiza a partir de las tres millas, con embarcaciones de hasta 32,6 m3 de bodega y el uso de equipos o sistemas de pesca mecanizados para recoger el aparejo. De este modo reserva las primeras tres millas para la pesca artesanal.
“Esto va a llevar a la pesca artesanal al colapso, afectará a muchas familias que viven de la pesca del día a día. El Estado no se está dando cuenta del daño colateral que ocasionará. No se ha hecho un estudio para este decreto supremo”, advirtió el presidente de la Federación de Pescadores y Armadores Artesanales de la Región Áncash, César More Guerrero.
El dirigente pesquero advirtió que por usar macacos (equipos mecanizados) ya los quieren catalogar como pesca de menor escala cuando en la práctica son pescadores artesanales que trabajan en la franja costera y abastecen a las mesas populares.
Según dijo, con este nuevo reglamento, los pescadores de embarcaciones artesanales se ven obligados a trabajar afuera de las tres millas, donde “no vamos a encontrar recursos marinos para extraer”.
“Nosotros usamos boliches de bolsillo, con embarcaciones de cuatro a ocho metros cúbicos. No podemos estar compitiendo con embarcaciones más grandes afuera de las tres millas. Ni siquiera podemos pescar anchoveta”, indicó.
César More alertó que el decreto supremo en mención impactará negativamente al distrito de Samanco, donde el 70 % de la población vive de la pesca artesanal. Y no solo los pescadores artesanales serán afectados, sino toda la cadena productiva, como chalaneros, bodegueros, tricicleros y transportistas.
Finalmente, exigieron la derogación de dicha norma y la salida del ministro de la Producción, Sergio Gonzales Guerrero. (V.Z. – RSD Noticias).