Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Valle de Nepeña inicia campaña para protegerse de la mosca de la fruta

Creado el Jueves, 28 de Octubre del 2021 02:20:51 pm

Senasa, Sedir, autoridades municipales y agricultores suman esfuerzos para cuidar cultivos como mango y palta que este año generaron exportaciones por más de US$80 millones
Campaña contra la mosca de la fruta

Prevenir antes que lamentar. Una consigna que han tomado muy en serio productores, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la municipalidad de Moro y otras instituciones como el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) para impedir la plaga de la mosca de la fruta en el valle de Nepeña. La idea es realizar trabajos preventivos de control y monitoreo para proteger la cosecha de mango y palta de 2022.

La campaña también contará con la intervención de los Comités de Sanidad Agraria (Cosagra), formado por agricultores, para proteger las más de 900 hectáreas de cultivo de mango y 2100 hectáreas de palto que existen en el valle de Nepeña. Ya se han colocado 369 trampas de mosca de la fruta y se trabajará con 39 subcomités de agricultores distribuidos en toda la cuenca. “Ya tenemos organizado una red de trampeo en todo el valle para prevenir la mosca de la fruta. También necesitamos que el agricultor se comprometa porque el 80 % del trabajo para evitar la mosca de la fruta depende de ellos mismos”, explicó el asistente de sanidad e inocuidad intermedio del Senasa, José Chihuala Julca.

Los representantes del Senasa y del Cosagra se reunieron con el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna Espinoza, quien se comprometió a intervenir en la campaña y a financiar parte del pago del recurso humano para el trabajo de fiscalización en los diferentes campos durante los próximos 5 meses. “Todos tenemos que estar involucrado porque, al final, todos perdemos cuando se pierde la cosecha por culpa de la plaga de la mosca de la fruta. Nuestra institución brindará el apoyo que se necesite para tener cultivos con todas las exigencias fitosanitarias”, remarcó Cerna Espinoza.

Una de las formas más efectivas para erradicar la plaga de la mosca de la fruta es el control mecánico cultural que deben aplicar los productores y consiste en enterrar la fruta malograda a un metro de la superficie. Mientras tanto, el Senasa realiza el control químico, que tiene que ver con el asperjado por goteo del cebo alimenticio GF-120, y el control etológico, que implica la colocación de una red de trampas para erradicar la mosca de la fruta. 

La campaña de 2021 permitió que Áncash exporte más de 26 mil toneladas de mango con un valor superior a los 40 millones de dólares. También se exportaron 19 mil toneladas de palta a un valor de más de 40 millones de dólares. Las zonas de mayor producción precisamente se ubican en los valles de Nepeña y Casma. De ahí la necesidad de proteger los cultivos de la plaga de la mosca de la fruta. (RSD Noticias).

Tags: Mosca de la fruta Valle de Nepeña Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ