Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Valle de Nepeña: incrementan crianza de abejas para mejorar rendimiento de cultivos

Creado el Jueves, 26 de Agosto del 2021 02:56:13 pm

Sedir y productores agrarios de Moro, Pamparomás y Cáceres del Perú cuentan con más de 100 panales para polinizar productos de exportación
valle_de_nepena_incrementan_crianza_de_abejas_para_mejorar_rendimiento_de_cultivos

La búsqueda de la mejora de la calidad de los productos ha obligado a los agricultores de la cuenca del valle de Nepeña, en los distritos ancashinos de Moro, Pamparomás y Cáceres del Perú, a inclinarse por la crianza de abejas con la finalidad de asegurar la polinización de sus cultivos. Los hombres y mujeres del campo han instalado más de 40 panales en Pichiu, Ocshapampa, Antaracá y Capan, ubicados en la subcuenca del río Loco.  

Los productores han capacitados por el Servicio para el Desarrollo de Integración Rural (Sedir) en crianza de abejas y uso de técnicas para la instalación de panales. Cada colmena es instalada en cajones que pueden llegar a tener una población de hasta 80 mil abejas, las cuales, gracias a su papel en la polinización, terminan siendo indispensables para el crecimiento de las plantas y la preservación de la vida. 

Sedir también cuenta con otras 60 colmenas que traslada a diferentes campos donde se necesita del proceso de polinización. 

El especialista de Sedir, Liberato Torre, explicó que es importante que se desarrolle una evaluación constante de los panales de abejas para verificar si los bastidores están adecuadamente separados, si la reina todavía continúa con su capacidad reproductiva, o si existe la presencia de alguna enfermedad para detectarla y tratarla a tiempo. 

“En algunas zonas del valle no hay abejas, por eso  desde Sedir consideramos importante criarlas y llevar panales donde se necesiten para la polinización de las plantas. Además, es importante que los mismos productores críen abejas para mejorar sus cultivos”, puntualizó. También señaló que la crianza de abeja ayuda a una práctica sostenible de los cultivos. 

El personal de Sedir realiza visitas frecuentes a algunas zonas como el centro poblado de Pampa Dura, en Chimbote, para constatar cómo se desarrolla el trabajo de polinización de 20 colmenas de abejas para tres hectáreas de cultivo de palto. 

Se trata de un trabajo paciente, delicado, de mucho cuidado y que obliga a tener todos los implementos de seguridad para evitar la picadura de las abejas. 

El mismo trabajo se desarrolla para plantaciones de mango, arándanos, naranja y mandarina. 

En lo que va de 2021 la región Áncash ha exportado cerca de 20 mil toneladas de palta por más de 40 millones de dólares. Los cultivos de concentran en los valles de Nepeña y Casma. 

Las colmenas de abeja también producen gran cantidad de miel cuyo consumo se ha incrementado notoriamente en el contexto de la pandemia covid-19. (RSD Noticias). 

Tags: Crianza de abejas Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ