Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

UNS: patentan método para obtener CO₂ de las valvas de conchas de abanico

Creado el Viernes, 7 de Febrero del 2025 01:43:41 pm | Modificado el 01/04/2025 11:24:40 pm

Investigadores y docentes de la Escuela de Biología en Acuicultura buscan aprovechar los residuos para la generación de gas para su uso en diversas industrias
Investigadores-UNS-valva-conchas-CO2

Los docentes de la Escuela de Biología en Acuicultura de la Universidad Nacional del Santa (UNS), Juan Fernando Merino Moya y Sorayda Mendoza Espinoza, patentaron un método para obtener dióxido de carbono (CO₂) a partir de valvas (caparazones) de conchas de abanico.

La investigación fue presentada ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), bajo el título “Reactor para la producción de dióxido de carbono (CO₂) a partir de las valvas de conchas de abanico y sistema de cultivo de microalgas que lo incorpora”.

Merino Moya, biólogo pesquero con 31 años de docencia en la UNS, explicó que en las provincias de Casma y Santa se generan cientos de toneladas de valvas como desecho tras la extracción del molusco, lo que provoca un alto impacto ambiental.

“Estas valvas suelen ser desechadas en pampas, sin considerar el daño que generan. Al degradarse, emiten grandes cantidades de CO₂, el principal gas responsable del calentamiento global, ya que contribuye al aumento de la temperatura en la tierra”, enfatizó.

UNS: patentan método para obtener CO2 de las valvas de conchas de abanico UNS: patentan método para obtener CO2 de las valvas de conchas de abanico

Ante este panorama, el docente universitario refirió que la investigación se enfocó en el aprovechamiento de estos residuos para la producción de dióxido de carbono, mediante un proceso de hidrólisis ácida. 

“El CO₂ que obtenemos en forma líquida se integra directamente en sistemas de cultivo de microalgas, proporcionando una fuente sostenible y eficiente de carbono para la producción de biomasa. De este modo, reducimos la contaminación y reutilizamos un recurso que de otra manera sería desperdiciado”, explicó.

El investigador destacó el alto valor añadido del CO₂, que, al ser un gas abundante, no tóxico y no inflamable, es usado en diversas industrias, como la alimentaria, en refrigeración y en el ámbito médico. “También es útil en el tratamiento de agua y la generación de energía limpia”, concluyó.

La patente otorgada brinda a los investigadores y a la UNS protección legal sobre el invento, así como el derecho exclusivo de su explotación y la facultad de impedir su uso sin autorización. (K.C. – RSD Noticias).

 

Tags: Valvas de conchas de abanico CO₂ Indecopi Nuevo Chimbote

Noticias relacionadas

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

rendición de cuentas Sotookok.jpg

Nuevo Chimbote: convocan a Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

UNS

Nuevo Chimbote: proyectarán documental El viaje de Javier Heraud en la UNS

multa

Nuevo Chimbote: multan a dueño de cámara frigorífica por derrame de sanguaza en la vía pública

Últimas noticias

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra pública

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ