¿Tu celular no recibió el mensaje de alerta Sismate? Este puede ser el motivo
Creado el Martes, 31 de Mayo del 2022 02:47:12 pm

Mediante las redes sociales, cientos de personas continúan reportando que a sus celulares no les llegan los mensajes del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate). Hoy, durante el simulacro nacional multipeligro, pasó lo mismo.
¿Por qué hay celulares a los cuales no les llega ese mensaje? El director general de Programas y Proyectos en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Aguirre, explicó a Andina que esta situación tiene que ver con el modelo del celular, algunos de los cuales no cuentan con la tecnología necesaria para recibir mensajes mediante “difusión”.
En realidad, sin importar si el teléfono es uno básico o un smartphone de alta gama, todos pueden recibir las alertas del Sismate, pero eso ocurrirá siempre y cuando el equipo cuente con la tecnología “Cell Broadcast” (Difusión Celular).
¿Cómo funciona esa tecnología? Normalmente para enviar un mensaje de texto hay que saber el número del celular receptor y colocarlo; sin embargo, la tecnología “Cell Broadcast” permite que se envíen mensajes a celulares que están dentro de un área geográfica determinada sin necesidad de tener el número del celular, basta que en ese sector haya cobertura móvil (señal). El equipo no debe estar en modo avión.
“Los mensajes son enviados a las celdas de las estaciones base celular de las empresas operadoras que ofrecen el servicio de telefonía móvil y luego los direcciona a sus terminales afiliados”, explicó el funcionario.
Agregó que el envío del mensaje es gestionado a través de un Cell Broadcast Center conectado directamente a los controladores en redes 2G, 3G, 4G y 5G.
¿CÓMO VERIFICAR SI TU CELULAR TIENE ESA TECNOLOGÍA?
En teoría, todos los celulares que fueron adquiridos en el país a partir del 2019 deberían contar con esa tecnología, pues ese año el MTC emitió el Decreto Supremo 019, que dispuso que los terminales móviles importados (celulares, tabletas, wearables y otros) tengan esta característica para su comercialización en el mercado peruano.
Para comprobar si su equipo tiene “Cell Broadcast”, primero debe verificar si el IMEI impreso en la caja coincide con el que se muestra en el equipo. Para ello solo debe marcar *#06# en el móvil como si iniciara una llamada. Esto es necesario porque si ambos códigos no coinciden implica que fue manipulado.
Luego se debe conocer cuál es el modelo del celular. Para eso se ingresa a “Ajustes” o “Configuración” en el móvil y luego se hace clic en la opción “Acerca de este teléfono”. El código que aparezca se debe colocar en el campo “Modelo” del buscador del siguiente buscador que MTC ha implementado para conocer si su equipo está homologado y posee la tecnología que se requiere para recibir las alertas del Sismate. Ingresa aquí: https://bit.ly/3m0Ge7X
En esa plataforma el usuario además podrá descargar el archivo PDF con los detalles sobre la homologación del modelo de su celular. Si no aparece en la lista el modelo significa que no está homologado.
Andina informó que algunas marcas como Huawei y Lenovo publicaron un tutorial para activar la función de “Cell Broadcast” en el móvil, mientras que Samsung atiende consultas en línea desde su sitio web. (M.E. – RSD Noticias).