Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

TRAGEDIA | Tres pescadores de Chimbote mueren en el Atlántico al naufragar barco español

Creado el Miércoles, 16 de Febrero del 2022 09:12:33 pm | Modificado el 16/02/2022 11:24:45 pm

Tío y dos sobrinos del barrio chimbotano de San Juan iban en buque con 24 tripulantes que se hundió en el Atlántico Norte: 9 fallecieron, 12 desaparecieron y tres fueron rescatados con vida
Chimbotanos pierden la vida durante trágica fanea de pesca

Tres pescadores de Chimbote (Áncash) que se embarcaron en un buque español en busca de fletán y otras especies murieron en las gélidas aguas del Atlántico Norte en una de las peores tragedias en la historia de la flota pesquera del país ibérico.

El Villa de Pitanxo, un pesquero con base en Marín, provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, naufragó la madrugada del martes 15 de febrero, con 24 tripulantes a bordo, entre ellos los chimbotanos.

El hundimiento se registró a 450 kilómetros al este de Terranova, Canadá, una zona de condiciones climáticas peligrosas, desafiantes, con poca visibilidad, fuertes corrientes, vientos intensos y aguas gélidas, y donde numerosas tripulaciones del norte de España buscan principalmente bacalao, pero también ballenas.

Algunos medios informativos indican que la tripulación estaba conformada por 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. Sin embargo, la cantidad de peruanos en realidad sería ocho. 

De los 24 tripulantes, nueve perecieron y sus cuerpos fueron recuperados, 12 están desaparecidos y tres fueron rescatados con vida, pero con una grave hipotermia. Los equipos de rescate ven poco probable que haya más sobrevivientes. Consideran que, tras 24 horas, no hay opciones reales de encontrar con vida a los 12 desaparecidos. Por eso las autoridades de Canadá –que desde el martes habían movilizado aviones y helicópteros de la guardia costera y varios buques– suspendieron la búsqueda.  

Los tres supervivientes son el patrón Juan Padín Costas, de 55 años; su sobrino Eduardo Rial Padín, de 42, y Samuel Kwesi, un ciudadano ghanés de 30 años y padre de cinco hijos. Hoy, miércoles, se supo que están “en proceso de descanso y aún en shock” a bordo del barco gallego Playa de Menduiña Dos, el primero en llegar al lugar de la tragedia, según informaron medios españoles como ABC y El País.

DOLOR EN SAN JUAN POR MUERTE DE CHIMBOTANOS
El Villa de Pitanxo es una nave prácticamente nueva, de 50 metros de largo y 10 de ancho, construida en 2004, y que había zarpado el 26 de enero. Allí se habían embarcado ocho peruanos, tres de ellos chimbotanos: Daniel More Valladares y sus sobrinos Diego Andrés More Vega y Edwin Córdoba.

Hace algunos años, antes de viajar a España en busca de mejores oportunidades, los tres vivían en el pueblo joven San Juan, donde la noticia de su temprana desaparición causó gran conmoción entre sus familiares y amigos, quienes los recordaron y despidieron a través de sus redes sociales.

Daniel More Valladares tenía 41 años, vivía en Cangas de Morrazo, provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia, con su esposa Sonia Saldaña Hilario y sus hijos Antony, de 18, y Alexandra, de 9. Su esposa y hermanos recordaron a Daniel como un tipo “alegre, fiestero y muy buena persona” y tremendamente orgulloso de sus hijos.

Diego Andrés More, sobrino de sangre de Daniel, era el más joven de los tres que se habían embarcado en la nave y también vivía en Cangas. Le decían “Dieguito”, tenía 24 años, quería estudiar, pero suspendió un curso y, en vez de quedarse sin hacer nada, decidió embarcarse en la que iba a ser su primera y última faena en el Villa de Pitanxo. 

Edwin Córdova, sobrino político de Daniel, tenía 29 años de edad y vivía en Vigo, otra provincia de Pontevedra, con su esposa Luzmar y sus cuatro hijos, la menor de 6 meses y el mayor de 8. A diferencia de Diego, Edwin sí tenía experiencia en el mar. 

Daniel More Valladares llevaba unos 15 años trabajando como marinero. Componía una familia de ocho hermanos, de los cuales cinco emigraron escalonadamente a España, concretamente a Galicia, donde buscaron porvenir en la pesca.

El Grupo Nores, propietario de la nave siniestrada, informó a los deudos que los cuerpos de Daniel y de Diego son dos de los recuperados; el de Edwin, en cambio, figura como desaparecido. Desde Chimbote, un familiar precisó a RSD que Edwin era natural de Jaén.  

TODOS LOS PERUANOS 
Aún no se conocen las causas del naufragio. Las condiciones climáticas no eran las mejores, pero los pescadores están acostumbrados a enfrentarlas. “Nos va a ayudar muchísimo poder hablar con el patrón, que es el testigo de lo que ha pasado”, dijo a ABC Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, a la que pertenece el buque siniestrado.

Sin embargo, Sonia, la esposa de Daniel, declaró al diario Faro de Vigo que este le había comentado que en el barco había hasta 6 pescadores contagiados de covid-19 trabajando. La mujer espera noticias de la llegada al puerto del cadáver de su marido y de su sobrino Diego. 

Faro de Vigo también publica una lista de los pescadores que conformaban la tripulación. De los 24 tripulantes, 8 eran peruanos.

Sin contar a los tres chimbotanos, los otros connacionales que iban en el Villa de Pitanxo son:  

  • Jonathan Calderón, de 39 años, casado, dos hijos de 10 y 16 años.
  • William Arévalo Pérez, de 37 años, casado y dos hijos. 
  • Martín Quino, afincado en Vigo, 25 años de experiencia en pesca. 
  • Miguel Lumbres Cumpra, casado, dos hijos. Se embarcó a última hora para sustituir una baja por covid.
  • Martín P., de 54 años.

(RSD  Noticias). 

Tags: Naufragio Villa de Pitanxo España Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ