Trabajadores chimbotanos acataron paro nacional para rechazar reforma laboral
Creado el Jueves, 20 de Junio del 2019 06:37:57 pm | Modificado el 02/08/2024 10:49:35 am



Diferentes colectivos y trabajadores de diversas instituciones públicas de Chimbote se sumaron hoy al paro nacional con la finalidad de rechazar la reforma laboral del presidente de la República, Martín Vizcarra. Los manifestantes cuestionaron la Política Nacional de Competitividad y Productividad que fue promulgada el 31 de diciembre de 2018, pues, según dijeron, recorta varios derechos como las vacaciones y promueve los despidos.
“La nueva ley es lesiva para los trabajadores porque permitirá los despidos masivos sin derecho a reposición. Se va a fomentar los despidos y aumentará el desempleo. Queremos que eliminen esa ley”, explicó el presidente de la Federación Sindical de Trabajadores de Áncash (Fesideta), Juan Chuiz Villanueva. La movilización se desarrolló en el centro de Chimbote de manera pacífica y bajo la vigilancia de un grupo de policías.
El también dirigente nacional de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) aseguró que sus protestas también tienen como objetivo velar por la seguridad laboral de los futuros empleados. Chuiz Villanueva también cuestionó que el Ejecutivo asfixie con el pago de impuestos a las pequeñas empresas y no a las trasnacionales que, según afirmó, deben millones de soles al Estado. (EA – RSD Noticias).