Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Sedir: nuevas autoridades de Áncash deben garantizar agua y carreteras al agro

Creado el Jueves, 29 de Septiembre del 2022 07:05:37 pm

También deben priorizar construcción de represas, centro de investigación agrícola y mejoramiento de vías de comunicación para acopio y venta de productos, sostiene director de institución que actúa en Moro y el valle de Nepeña
Sedir demanda que nuevas autoridades de Áncash garanticen agua y carreteras al agro

La construcción de represas en las cabeceras de cuenca, la implementación de riego tecnificado, cochas en las zonas intermedias y la ejecución de proyectos de reforestación en las partes altas y quebradas son algunas de las obras que deberían hacer realidad las nuevas autoridades regionales y municipales de Áncash que serán elegidas el próximo 2 de octubre. 

El director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza, sostuvo que con aquellas obras se podrá garantizar la suficiente infraestructura  para la agricultura familiar y de exportación que emplea al 46 % de la población de Áncash. Otro de los proyectos para mejorar la actividad agropecuaria regional es la construcción de vías de comunicación para el acopio y traslado de productos. La falta de vías de acceso implica el incremento de los costos de producción y costos de comercialización. 

Cerna Espinoza indicó, por ejemplo, que el distrito de Moro y el valle de Nepeña, en la costa de Áncash, tienen más de 3 mil hectáreas de cultivos de palto y mango de exportación sin que exista la suficiente cantidad de agua para un buen rendimiento productivo. El cultivo del palto necesita en promedio de 15000 m³ de agua por hectárea al año, mientras que el mango unos 12000 m³.

“La frontera agrícola exportable continúa expandiéndose, pero sin tener la suficiente cantidad de agua. Y eso es un problema de todos los años que incluso genera conflictos entre productores de la parte alta y baja. También es vital el mejoramiento de las carreteras (en toda la región) para tener mayor facilidad de sacar los productos y disminuir costos”, puntualizó. 

MODERNIZACIÓN Y AGRICULTURA FAMILIAR
También es importante la implementación de centros de monitoreo de clima y suelos, y un centro de investigación agropecuaria con la finalidad de modernizar la agricultura familiar.

Los productores que más sufren son quienes viven a más de 3 mil metros de altura, donde dependen exclusivamente de las lluvias para regar cultivos como papa, maíz, alverja y cebada. Los cambios climatológicos provocaron que este año se demore las lluvias y esto, a su vez, impidió la siembra de algunos cultivos de panllevar. De ahí la necesidad de construir represas y riego tecnificado. 

“La pequeña agricultura es fundamental porque es el sostén de la seguridad alimentaria local y nacional”, remarcó el titular del SEDIR. También indicó que es importante promover desde las municipalidades y la región la articulación de mercados con la organización de ferias agropecuarias para comercializar y generar valor a los cultivos de los pequeños productores. 

CHINECAS SÍ O SÍ
El director de Sedir también señaló que una de las obras que no se debe postergar más es la ejecución del proyecto especial Chinecas para potenciar la agricultura de exportación en la zona costa de Áncash. Remarcó que es fundamental que agricultores, sociedad civil, autoridades locales y regionales se pongan de acuerdo para hacer realidad una obra aplazada durante varios años. “Si no coincidimos en qué tipo de proyecto queremos, entonces seguiremos sufriendo por agua. Los grandes proyectos ya no pueden esperar”, indicó Cerna Espinoza. 

El valle del Santa-Lacramarca, en Chimbote, tiene más de 16 mil hectáreas cultivables y sus principales productos son arroz, maracuyá y espárragos. 

(RSD Noticias).

Tags: Agricultura familiar Sedir Valle de Nepeña Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ