Regidor Ortiz a alcalde Briceño: “Le dejamos una ciudad limpia con los mismos compactadores viejos”
Creado el Domingo, 1 de Septiembre del 2019 12:42:41 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:01 am

Una ciudad limpia, 6 millones de soles para la adquisición de camiones compactadores y más de 60 millones para ejecutar obras es lo que le dejó la gestión de Río Santa Caudaloso al hoy alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Roberto Briceño Franco. El actual regidor “caudaloso” Humberto Ortiz Soto también precisó que, luego de ocho meses, los ciudadanos ya no creen el argumento de culpar a la gestión anterior para justificar deficiencias en la administración pública.
“Les dejamos una ciudad limpia con los mismos compactadores viejos y eso está reconocido en el acta de entrega (del proceso de transferencia). Es una estrategia (culpar a la gestión anterior), pero luego de ocho meses la población ya no te cree”, explicó Ortiz Soto, quien ocupó el cargo de alcalde encargado durante la segunda mitad de 2018. Además exhortó al alcalde Briceño a cambiar de estrategia y de discurso para mejorar su forma de trabajo.
El concejal de las filas de Río Santa Caudaloso lamentó que un grupo de trabajadores impagos haya protagonizado un escándalo durante la última sesión de concejo del jueves pasado y los duros insultos que recibió el alcalde Briceño Franco, pero indicó que tal situación se pudo evitar si se dialogaba con los dirigentes. Señaló que el alcalde chimbotano debería dedicarle más tiempo a su labor de autoridad.
“Me parece, si estoy equivocado mejor, que no se está tomando la responsabilidad de dirigir la provincia más grande de la región Áncash con bastante dedicación. Hay que dedicarse y estar más horas para atender y para conversar con los funcionarios de todas las áreas”, indicó.
REINCOPORADOS
El regidor Humberto Ortiz trató de justificar la gran cantidad de trabajadores reincorporados durante el gobierno de Río Santa Caudaloso con el argumento de que también eran de gestiones anteriores y que no tuvieron problemas para pagar sus sueldos a tiempo. Mencionó que se tenían con cumplir la ley. “Son reincorporados ‘históricos’. También venían de la gestión de Arroyo (exalcalde) El tema es que existe una ley, la norma dice que si un trabajador cumple un plazo de trabajo eso le genera la posibilidad de irse a un juicio”, afirmó.
El actual gobierno municipal señaló que durante el 2018 ingresaron más de 500 trabajadores reincorporados debido a que los exfuncionarios no realizaron una adecuada defensa judicial para velar por los intereses de la comuna chimbotana. (EA – RSD Noticias).