Red de Salud Sur inicia acciones contra la uta en Cáceres del Perú
Creado el Lunes, 11 de Noviembre del 2019 05:55:00 pm | Modificado el 06/10/2021 01:34:53 pm

La Red de salud Pacifico Sur, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Cácares del Perú, inició una serie de acciones para el control del vector transmisor de la Leishmaniasis, mal conocido como la uta.
La semana pasada durante la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Santa el alcalde de Cáceres del Perú, Luis Sánchez Paz, comunicó que había casos de uta en su jurisdicción y pidió la intervención de las autoridades de salud.
Hoy el jefe del área de Salud Ambiental de la Red Sur, Carlos Sandoval Abanto, informó que se encuentran ejecutando la vigilancia del vector causante de esta enfermedad a través de trampas de luz, las que han sido instaladas en los caseríos afectados, tales como Tinco, Shonca y Quita.
La Red y el municipio acordaron que este lunes 18 de noviembre realizarán una jornada de capacitación al personal edil para que ejecute el rociado químico, en tanto las actividades del control del vector adulto con el uso de químicos se iniciará el martes 19 del presente mes.
La Leishmaniasis cutánea conocida en Perú como uta se produce tras la picadura del vector. Este mal se caracteriza por la aparición de heridas en la piel, que se pueden curar espontáneamente o permanecer de manera crónica durante años. Todo paciente infectado debe recibir tratamiento médico. (ME – RSD Noticias).
Foto: Red Sur