¿Quiénes podrán descansar el 28 de abril, día declarado no laborable?
Creado el Martes, 18 de Abril del 2023 09:56:23 am

El próximo viernes 28 de abril será no laborable en el Perú, que sumado al sábado 29, domingo 30 y lunes 1 de mayo, se crea un fin de semana largo propicio para descansar o para la práctica del turismo.
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM, el pasado 2 de enero, el viernes 28 de abril, viernes 30 de junio, jueves 27 de julio, lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre del 2023 son días no laborables para los trabajadores del sector público. Mientras que en el 2024 lo será el martes 2 de enero.
Sin embargo, para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles, teniendo en cuenta que las horas dejadas de laborar durante estas fechas se compensarán en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.
Por ende, corresponderá a los titulares de las entidades del sector público adoptar las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables.
Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijar de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.
Además, se establece que las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brinden servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos estarán facultadas para determinar los puestos de trabajo que estarán excluidos de los referidos días no laborables. (R.M. – RSD Noticias).