ProInversión: Puerto de Chimbote se declararía de interés en el segundo trimestre
Creado el Martes, 11 de Febrero del 2025 10:38:23 am | Modificado el 12/02/2025 08:00:09 am

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estimó que en el segundo trimestre de este año se declararía de interés la modernización del Terminal Portuario de Chimbote.
La entidad indicó hoy que la esperada modernización portuaria en Áncash está camino a concretarse, a través de la Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA), que se encuentra en fase de estructuración.
Detalló que el proyecto cuenta con informe aprobado, que incluye evaluación técnica, económica y análisis de riesgo efectuada por ProInversión, entidad que, por encargo del Gobierno Regional de Áncash, está al frente del proyecto.
En estos momentos, entre otras tareas, se viene elaborando el contrato de concesión que deberá ser aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), para dar pase a la declaratoria de Interés, que se estima podría ocurrir a partir de julio de este año.
ProInversión recordó que la modernización del puerto de Chimbote podría captar una inversión internacional de 267 millones de dólares, que se invertirán en el diseño, financiamiento, ejecución de inversiones, conservación y explotación del puerto, en beneficio de las regiones Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte del Lima.
Precisó que las inversiones iniciales están destinadas a la modernización de la infraestructura existente, para la atención de carga de granel sólido, líquido y fraccionada, además de la construcción de un muelle especializado en carga contenerizada con grúas pórtico y un moderno patio de contenedores.
La Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA) es una modalidad de inversión que permite al sector privado identificar nuevos proyectos para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas, Proyectos en Activos y proyectos vinculados a empresas del Estado. Son proyectos autofinanciados por el privado mediante tarifas, precio o peaje que paguen los usuarios finales de un determinado proyecto. (M.E. – RSD Noticias).