Procuraduría Anticorrupción solicitará información por soborno que pagó Odebrecht en millonaria obra de Chimbote
Creado el Lunes, 9 de Septiembre del 2019 03:45:39 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:13 am

La Procuraduría Anticorrupción del Santa solicitará información a la empresa Sedachimbote con la finalidad de conocer las circunstancias en las que se ejecutó la obra de mejoramiento del sistema de agua potable, entre los años 2005 y 2006, cuando gobernaron los exalcaldes Estuardo Díaz Delgado y Leandro Pérez Rodríguez. Richard Asmat Urcia consideró que si bien se trató de un proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Vivienda, la empresa paramunicipal fue la entidad técnica que recepcionó la obra valorizada en 27.3 millones de dólares y por la que se pagó una coima de 176 mil dólares.
“A la fecha no tenemos notificado ese caso. Es decir, la apertura de una investigación referente a eso. Estamos cursando los oficios correspondientes para que nos informe al detalle qué es lo que tiene, recordar que Sedachimbote es el ente técnico para toda obra de saneamiento”, preciso el defensor de los intereses del Estado. La obra estuvo a cargo del Consorcio Constructor Río Santa, integrado por las empresas Norberto Odebrecht S.A. y CBPO Engenharia LTDA.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, reveló el último domingo que la empresa Odebrecht ha confirmado que pagó un soborno de 176 mil dólares a un sujeto a quien apodó como “Pescador” para la ejecución de la millonaria obra que incluía 82 kilómetros de redes de agua, conexiones domiciliarias, construcción de reservorios y el mejoramiento de las estaciones de bombeo.
RECUERDOS
Asmat Urcia mencionó que durante el tiempo de la ejecución de la obra trabajó en Asesoría Jurídica de Sedachimbote y recordó que un grupo de representantes de la empresa paramunicipal y de la Municipalidad Provincial del Santa viajó hasta Brasil, sede de Odebrecht, para constatar la calidad de los materiales. (EA - RSD Noticias).