Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Pequeños productores de Caraz se capacitan para exportar palta a EE. UU. y Europa

Creado el Jueves, 21 de Octubre del 2021 01:26:08 pm

Realizaron pasantía de tres días, recibieron charlas de Sedir, visitaron vivero de producción de plantones de palto y conocieron centro de experimentación en subcuenca del río Loco
Capacitan a pequeños productores de Caraz 1 Capacitan a pequeños productores de Caraz 2 Capacitan a pequeños productores de Caraz 3

Un grupo de productores de la provincia ancashina de Huaylas realizó durante tres días una pasantía en las instalaciones del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) con la finalidad de adquirir conocimientos sobre el manejo del cultivo de palto. 

Los profesionales y técnicos del Sedir les explicaron sobre la siembra, poda, fumigación y cómo prevenir o combatir plagas y enfermedades que atacan a la fruta que se ha convertido en uno de los principales productos de exportación en Perú. 

Los productores son beneficiarios del proyecto Avanza Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Rural (Midagri), quienes visitaron el vivero del Sedir, en Moro, y el Centro de Experimentación Allimuru, en el caserío de Cápan, en Pamparomás, a 2100 m.s.n.m., para recibir conocimientos sobre injerto de plantas, riego tecnificado y elaboración de compost. 

“Somos pequeños productores que necesitamos conocer sobre la fertilización y riego del palto. Pertenecemos a diferentes asociaciones que luego compartiremos lo que hemos aprendido”, señaló Eder Huiza del distrito de Yuracmarca. 

Los pequeños productores son profesionales, técnicos e ingenieros que pertenecen a diferentes asociaciones y cooperativas que han visto en el cultivo de palto una gran oportunidad para mejorar la economía de sus familias. Por eso la necesidad de adquirir conocimientos para un cultivo que debe cumplir con todas las condiciones sanitarias y de calidad para exportar a Estados Unidos y Europa. 

“En Sedir siempre estamos dispuestos a enseñar a quienes deseen mejorar el manejo de sus cultivos. Tenemos la experiencia y capacidad de todos nuestros técnicos y profesionales”, explicó el jefe de Operaciones de Sedir -Costa, Miguel Gutiérrez. 

Áncash ha exportado en 2021 cerca de 20 mil toneladas de palta por un valor superior a los 40 millones de dólares. La mayor cantidad de la producción de concentra en las provincias del Santa, Casma y Huarmey. La extensión del cultivo de palto en el valle de Nepeña es de más de 2100 hectáreas. (RSD Noticias). 

Tags: Sedir Cultivos de exportación Caraz Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ