Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Pacientes con TBC piden que se les dé un mejor tratamiento contra la enfermedad

Creado el Jueves, 24 de Marzo del 2022 04:59:20 pm

Dirigente de los afectados indica que el Estado aún no autoriza uso de un medicamento que puede hacer más llevadero el tratamiento, con lo que habría menos abandono
protesta pacientes con tbc protesta.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, la presidenta de la Asociación de Personas Afectadas con Tuberculosis de la provincia del Santa, Nancy Ruiz Espinoza, lamentó que el Estado peruano, pese a sus exigencias, a la fecha no haya autorizado el uso de un medicamento que podría hacer menos doloroso el tratamiento de esta enfermedad.

En la víspera, ayer, decenas de personas protestaron frente al Ministerio de Salud para exigir un tratamiento acortado, oral y eficaz para quienes padecen tuberculosis multidrogo resistente (MDR). Ellos exigieron que en su tratamiento se incluya medicamentos como la Bedaquilina y Delamanid, y se retire la Kanamicina, un inyectable que, entre sus efectos secundarios, produce sordera irreversible.

Ruiz Espinoza dijo que desde el 2018 la Organización Mundial de la Salud ha recomendado el retiro de ese inyectable, pero debido a la burocracia en el Perú no se lo ha incluido aún en la norma técnica para atención a las personas con TBC.

ABANDONO DEL TRATAMIENTO

Comentó que esta situación es también uno de los factores por los cuales las personas abandonan el tratamiento, porque colocarse inyecciones todos los días es doloroso, sumado a los otros síntomas que trae consigo los demás medicamentos, como ardor de estómago, náuseas, dolores articulares, y en el caso de los MDR pueden presentar también nerviosismo, temblor en las manos y otros.

“A veces se sienten que ya no pueden más, lo sé porque yo lo he vivido, llegué a decir que ya no puedo, me rindo, pero me animaron porque ya estaba al año del tratamiento, que era dos años, y abandonar hubiera significado volver a comenzar de cero”, contó a RSD Nancy Ruiz.

Ella recomendó a la población y Estado a ser más empáticos con los pacientes de TBC, y a los pacientes los animó a seguir con su tratamiento, ya que a veces hay una falsa sensación de que ya están curados porque se sienten bien, abandonan el tratamiento, y cuando intentan retomar puede ser demasiado tarde.

“He visto el caso de un jovencito que falleció porque decía que estaba bien, que se sentía mejor, pero empeoró y aunque buscó ayuda, ya no se pudo hacer nada porque la enfermedad había avanzado mucho”, recordó. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: TBC Nancy Ruiz Minsa Chimbote

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ