Organizan colecta de libros para la zona rural de Chimbote
Creado el Martes, 4 de Agosto del 2020 08:49:58 pm

La asociación civil Murukushun, promotora de proyectos educativos en la zona rural de Chimbote, la Librería Mendoza Franco y el colectivo cultural La Resistencia aunaron esfuerzos para organizar “Leer en la tempestad”, una campaña de recolección de libros donados que se desarrollará durante todo el mes de agosto.
La idea es recolectar la mayor cantidad posible de libros, los mismos que serán destinados a la ampliación del fondo bibliográfico de BiblioTed, espacio de fomento de lectura que integra y dinamiza la vida cultural en los anexos de Catorce Incas, Cahuide, San Rosa, Carrizales y Casuarinas, en el sector de Cascajal, donde acciona Murukushun.
“Necesitamos libros infantiles nuevos o en óptimo estado de conservación para la biblioteca rural que impulsamos. Nuestra organización desarrolla programas de fomento de lectura y escritura que le otorgan vida a un espacio donde las niñas y niños que acuden encuentran un lugar para leer, explorar, informarse y relacionarse con sus pares”, declaró Carmen Alejos, responsable de Murukushun.
Agregó que también han hecho sinergia con jóvenes voluntarios a quienes se les motiva a interactuar con la realidad de las zonas rurales de la región, lo que genera un sentido de pertenencia y arraigo social, canalizando sus energías a favor de su desarrollo personal.
“Nuestra biblioteca fue fundada en noviembre de 2018; desde entonces entregamos a la comunidad herramientas para que los más pequeños y jóvenes puedan crecer, soñar y aprender haciendo; son servicios gratuitos al alcance de todos. Esperamos conseguir más libros en esta campaña y continuar ampliando nuestro servicio de préstamo domiciliario, activado durante la emergencia sanitaria”, explicó Alejos Valverde.
ALGUNAS CIFRAS Y PRÉSTAMO DOMICILIARIO
BiblioTed ha llegado a la fecha a un promedio de 250 estudiantes mediante el préstamo de libros, talleres artísticos e iniciativas de fomento de lectura. Niños y jóvenes que son parte del programa han podido acceder durante este tiempo a conversatorios y talleres dictados por destacados escritores locales e internacionales. La biblioteca cuenta actualmente con 500 libros y su política de servicio al usuario se ha visto potenciada a lo largo de la pandemia debido a que viene realizando préstamos a domicilio de diversas obras literarias, cumpliendo con las medidas de salubridad que la pandemia de la covid-19 y el Ministerio de Salud exigen.
¿DÓNDE Y CÓMO DONAR?
La campaña “Leer en la tempestad” recibe donaciones de libros en los siguientes teléfonos: 984394692 y 990900547. También es posible hacer llegar los ejemplares a Av. Gálvez 788 y Urb. Santa Rosa E´- 42. (RSD Noticias).