Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Nepeña y Moro requieren reservorios y riego tecnificado para proteger cultivos de exportación

Creado el Jueves, 14 de Octubre del 2021 05:12:38 pm

Sequía de 2020 provocó pérdidas de hasta 70 % en producción de palta en algunos sectores y temen que en el futuro la situación pueda ser crítica
Temen sequía extrema en perjuicio de cultivos de exportación

El auge económico del distrito de Moro y parte de la cuenca del valle de Nepeña, en la región Áncash, podría truncarse debido a la falta de agua para mantener los cultivos de palta y mango que este año generaron más de 80 millones de dólares en exportaciones. 

Si bien el 2021 es muy auspicioso, la sequía extrema de 2020 provocó que en algunos sectores se generen pérdidas de hasta un 70 %  en la producción de palta.

Cada hectárea de palta requiere de unos 40 litros por segundo para un riego semanal. La frontera agrícola de ese frutal supera las 2 mil hectáreas en la parte baja y alta del valle de Nepeña y cada año aumenta el número de productores que se inclinan por ese cultivo debido a su buen precio.

“Si desde ahora no se soluciona el problema del agua, el futuro podría ser muy crítico. Es importante que el Gobierno Regional de Áncash, en coordinación con las autoridades locales, ejecuten obras de represamiento de agua en la parte alta de la cuenca. Se debe actuar de inmediato”, exhortó el director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna. 

Precisó que también es importante la masificación del riego tecnificado y el desarrollo de proyectos de reforestación en la zona alta del valle.

Cerna Espinoza advirtió que incluso se podría generar un conflicto entre productores de las partes baja y alta del valle de Nepeña por la disputa del agua para regar los cultivos. Además, en la zona alta de la subcuenca del río Loco los pequeños productores se han inclinado por otros cultivos más rentables como el holantao, que requieren de gran cantidad de agua.

La cuenca del valle de Nepeña tiene una frontera agrícola de 18 000 hectáreas, de las cuales 2000 son de producción de palta y cerca de 1000 de mango de exportación. 

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña registra que anualmente todo el valle almacena 150 millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, durante 2020 la dotación más baja de agua fue en noviembre , con apenas 15 millones de metros cúbicos. Por eso la urgencia de hacer realidad obras de almacenamiento de agua para proteger la agricultura y la economía de cientos de familia. (RSD Noticias). 

Tags: Nepeña Moro Sedir Áncash

Noticias relacionadas

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ