MTC suspendió 14 mil líneas e impuso multas por S/80 mil por llamadas falsas
Creado el Lunes, 2 de Enero del 2023 10:47:15 am

Durante el año 2022, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impuso 134 sanciones, por un monto total de 80 546 soles y 106 amonestaciones a usuarios de servicios de telefonía fija y móvil que hicieron llamadas falsas o malintencionadas a centrales de emergencias del país.
Las llamadas de esta naturaleza en el Perú se sancionan con multas económicas, pero también con su suspensión o cancelación de las líneas telefónicas de donde provienen estas comunicaciones.
Es así que el MTC identificó y suspendió más de 14 mil líneas telefónicas que realizaron estas llamadas que afectan el trabajo de las centrales de emergencias y ponen en riesgo la integridad y hasta la vida de las personas
Hasta setiembre del 2020 la norma establecía que la primera conducta infractora, que puede ser por una llamada falsa, perturbadora o silente, era sancionada con amonestación escrita, y luego de ello recién se podía imponer una multa; sin embargo, la norma actual señala que, en cualquier estado de emergencia, las comunicaciones malintencionadas pueden ser sancionadas con multas directamente con multas de entre 0.5 a 4 UIT; es decir desde 2300 hasta 18 400 soles, más la posible cancelación del servicio.
Para sancionar estas conductas las centrales afectadas deben reportar estas llamadas perturbadoras. A continuación la lista de las afectadas y la cantidad de líneas suspendidas por esas infracciones:
- 105 (PNP): 6516 líneas suspendidas.
- 117 (EsSalud): 4888 líneas suspendidas.
- 115 (Defensa Civil): 1052 líneas suspendidas.
- 107 (EsSalud): 459 líneas suspendidas.
- 113 (InfoSalud): 422 líneas suspendidas.
- 106 (SAMU): 248 líneas suspendidas.
- 1818 (Mininter): 280 líneas suspendidas.
- 100 (Denuncias de violencia): 562 líneas suspendidas.
El MTC exhorta, una vez más a los ciudadanos, en el uso responsable de las líneas de apoyo al ciudadano toda vez que la vida de las personas puede estar en riesgo. (M.E. – RSD Noticias).