MTC mide radiaciones que emiten las antenas de telecomunicaciones
Creado el Jueves, 2 de Septiembre del 2021 11:18:26 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:39 pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que viene realizando medición de las radiaciones no ionizantes que se propagan a través de las ondas electromagnéticas que emiten las antenas de radiodifusión, telefonía móvil e internet, con la finalidad de garantizar que estas estén dentro de los límites permitidos.
A través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, al 31 de agosto se han realizado 8138 mediciones y se espera cerrar el año con 10 500 mediciones en 937 distritos del país. Aunque, no informó sobre los resultados que arrojaron las mediciones.
Las evaluaciones contemplan las zonas que concentran la mayor cantidad de antenas instaladas y población beneficiada con estas. Las mediciones realizadas hasta ahora, según el MTC, han tenido mayor incidencia en Lima, Áncash, Ica, Huánuco, Ayacucho, Piura, Arequipa y Puno.
“El objetivo es verificar que las radiaciones no ionizantes que emiten las antenas no superen los límites establecidos internacionalmente. Si están por debajo no son dañinas para la salud de las personas. Las antenas de telecomunicaciones generan, más bien, beneficios al permitir mejores servicios en la sociedad”, indicó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Ángel Paz.
El MTC tiene disponible la línea 1855 para absolver cualquier duda de los ciudadanos sobre las antenas. Las llamadas se responden en español, quechua y aymara. (M.E. - RSD Noticias).