Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Moro: productores de mango y palta lo perdieron todo por culpa de los huaicos

Creado el Jueves, 16 de Marzo del 2023 02:32:34 pm | Modificado el 16/03/2023 03:12:56 pm

La campaña de mango empezaba en dos semanas y los pequeños agricultores habían invertido hasta 10 mil soles por hectárea
productores de mango y palta lo perdieron todo por culpa de los huaicos

Ambrosio Flores Huerta busca en medio del barro los mangos que enterró el huaico producto del desborde del río Moro, en Áncash. Ya había iniciado la cosecha para la exportación, pero la naturaleza literalmente enterró todo lo que había sembrado con esfuerzo y entusiasmo. Lo que demoró varios años en crecer, desapareció solo en minutos con la llegada de toneladas de lodo y piedra. 

“Tenía más de 1000 plantas (de mango) en plena producción y el huaico se lo ha llevado todo. Nos hemos quedado en nada. Lo he perdido todo”, dice Ambrosio Flores con los ojos llorosos y un nudo en la garganta. Sigue recorriendo su campo en la zona de Cushipampa Alta, mirando con rabia y frustración lo que la naturaleza le ha arrebatado a él y a su familia.

Según información del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), el huaico afectó 10 hectáreas de mango solo en la zona de Cushipampa Alta. Hay fruta enterrada y plantas que ya no se podrán recuperar. 

“No pude hacer nada para salvar mis plantas. No se han hecho trabajos de defensa ribereña y por eso se ha salido el río”, remarca Pablo Flores, casado y con 2 hijos que mantener. El panorama es desolador.

PÉRDIDAS INCALCULABLES
Y en la parte baja de Moro, específicamente en el sector de Máquina vieja, Junior Ramírez mira en vivo y en directo como el agua se lleva sus plantaciones de palta y mango. 

“Tenía tres hectáreas de mango kent que planeaba vender en 15 días y otras dos hectáreas de palto en plena producción. Todo se ha perdido”, lamenta con resignación. 

El distrito de Moro y el valle de Nepeña tienen 1200 hectáreas de mango y 2300 hectáreas de palto. Los pequeños productores invierten en promedio hasta 10 mil soles cada año por hectárea de cultivo. Tal inversión les permite cosechar hasta 15 toneladas por hectárea en ambas frutas que se exportan a Estados Unidos, Europa y Asia.

 

productores de mango y palta lo perdieron todo por culpa de los huaicos1 productores de mango y palta lo perdieron todo por culpa de los huaicos2 productores de mango y palta lo perdieron todo por culpa de los huaicos3

“Las pérdidas son incalculables. Hay una gran afectación económica porque ambos cultivos (palto y mango) son los motores que mueven la economía de Moro y de todo el valle de Nepeña”, remarcó el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna Espinoza.

La crisis se agrava si se tiene en cuenta que ahora será más complicado sacar la fruta de los campos que se han salvado debido a que varios tramos de carretera y vías de acceso han quedado inservibles producto de las lluvias y huaicos que han golpeado esa parte del país.

El huaico del último lunes inundó calles, viviendas, cortó el fluido eléctrico, hizo colapsar las redes de agua y desagüe y, prácticamente, dejó aislado a Moro y a otros distritos como Cáceres del Perú y Pamparomás. (RSD Noticias, con información de Sedir).

Tags: lluvias intensas Huaico Moro Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ