Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Moro: agricultores retrasan producción de mango para obtener mejor precio

Creado el Jueves, 23 de Septiembre del 2021 04:39:58 pm

Clima único a nivel nacional permite que productores poden flor de mango para realizar cosecha en abril y obtener incremento de precio de hasta 50 %
Producción de mango en Moro

El distrito de Moro en la región Áncash es el único a nivel nacional donde los agricultores pueden retrasar la producción de mango con la finalidad de realizar la cosecha recién en abril y, de esa manera, obtener un mejor precio en el mercado intencional. Los productores tienen la facilidad de hacer la poda de la primera floración del mango en setiembre gracias a las condiciones climatológicas favorables que, luego, permiten una segunda floración a diferencia de otras partes del país, incluso del mundo.

Los rangos de temperatura, entre 10° C y 15° C, permiten que la planta de mango tenga las condiciones de una segunda floración para la aparición de la fruta. Mientras en Piura y Casma se inicia la cosecha en noviembre y enero, respectivamente, en Moro se puede hacer en abril, cuando ya no hay productos, pero sí una alta demanda; gracias a los microclimas del distrito. "Ahora estamos realizando la poda de la flor de mango para demorar la producción y tener una ventana única de venta en todo el país en abril. En ningún otro lugar de puede realizar esta poda, pues de hacerlo la flor ya no volvería a crecer y se perdería la cosecha", explicó el técnico del Servicio para el Desarrollo de Integración Rural (Sedir), Hugo Ramos.

El distrito de Moro tiene una frontera de casi mil hectáreas de producción de mango y actualmente trabajan en la poda de la flor de la famosa fruta cientos de hombres y mujeres en los diferentes campos del valle. El Sedir remarcó que el producto morino es único porque tiene una mejor chapa (color) y el 80 % de la cosecha se exporta por avión a distintos lugares de Europa como Países Bajos, España, Reino Unido, Francia y Alemania. La producción local de 2021 fue de 26 mil toneladas a un precio de exportación superior a los 40 millones de dólares.

El SEDIR también puntualiza que los productores deben conocer perfectamente cómo se comporta el clima para el manejo del mango y de cualquier otro producto de exportación. También as importante conocer y prevenir las enfermedades y plagas que atacan a las plantas debido a que las autoridades y el mercado exigen un alto grado de sanidad para la comercialización de los productos. (RSD Noticias). 
 

Tags: Producción de mango Moro Áncash

Noticias relacionadas

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

Últimas noticias

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ