Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Minsa retira la ivermectina y azitromicina del tratamiento contra la covid-19

Creado el Miércoles, 14 de Octubre del 2020 01:11:36 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:39 pm

También dispuso no usar la hidroxicloroquina para atender a pacientes afectados por el virus 

El Ministerio de Salud (Minsa) retiró la ivermectina, azitromicina e hidroxicloroquina de la guía del tratamiento hospitalario para pacientes afectados por la covid-19, medicamentos que además estaban siendo entregados en los kits para las personas que daban positivo para la enfermedad.

El uso de estas medicinas estaba avalado por el numeral 7.9 del documento técnico “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por Covid-19 en el Perú”, pero este acápite fue anulado por la Resolución Ministerial Nº 839-2020, publicada ayer.

Si bien, de acuerdo con la ahora anulada norma, no había evidencia a partir de ensayos clínicos aleatorios para recomendar el tratamiento con estas medicinas, el Minsa señalaba que existen estudios internacionales sobre el uso de estos fármacos en terapias para los afectados por la covid-19.

Sin embargo, ahora han optado por retirarlo del tratamiento contra esta enfermedad.

Esta decisión se produce luego que la directora del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación de EsSalud, Patricia Pimentel, publicará un estudio que pone en tela de juicio la efectividad de estas medicinas, e incluso indica que podrían ser riesgosas para pacientes hospitalizados por covid-19. 

La investigación indica que estas medicinas en las primeras 48 horas de hospitalización de pacientes con el virus no mostrarían efecto beneficioso. Lo más preocupante es que agrega que el uso combinado de hidroxicloroquina y azitromicina incrementaría en 84 % más el riesgo de muerte durante la hospitalización, 49 % más el riesgo de entrar en sala UCI y 70 % más de requerir oxígeno.

Patricia Pimentel fue retirada del cargo tras la publicación de estos estudios. Al respecto, aunque sin mencionarla, presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, señaló que le retiró la confianza por no haber sido rigurosa con la investigación. “Necesitamos trabajar más abiertos hacia la ciencia. Tener mucha más rigurosidad científica y trabajar siempre con criterio transparente de metodología que no confunda a la población”, dijo a la prensa, informa el diario Gestión.

Sobre el mencionado estudio, EsSalud ha señalado que este está pendiente de la evaluación final del Minsa. Agregaron que el estudio “ha tomado como muestra exclusivamente a pacientes hospitalizados en centros de mediana y alta complejidad”, sin incluir a pacientes leves y ambulatorios, por lo que los resultados preliminares “no pueden tomarse como concluyentes para todos los tipos de pacientes”. (ME - RSD Noticias).

Foto: Andina

 

Tags: Coronavirus ivermectina Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ