Midagri empadrona a productores de Moro y del valle de Nepeña por fertilizantes
Creado el Jueves, 21 de Julio del 2022 04:49:49 pm

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició el empadronamiento de productores del valle de Nepeña, en Áncash, con la finalidad de que puedan acceder a beneficios como el acceso subvencionado a fertilizantes químicos ante el incremento extremo de precios.
Mujeres y hombres del campo llegaron hasta el local de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña, ubicado en el distrito de Moro, con la finalidad de inscribirse en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).
El PPA tiene como finalidad contar con datos más precisos sobre la realidad nacional de la actividad agropecuaria para, desde el Estado, elaborar las políticas públicas que ayuden a mejorar la rentabilidad y calidad de vida de quienes trabajan en el campo.
“Cada productor responde un cuestionario de 38 preguntas sobre tipo de cultivos, propiedad del terreno, tipo de riego y rendimiento de sus tierras”, explicó la registradora Yamila Herrera Velásquez.
Al momento de inscribirse, los productores deben demostrar documentariamente la pertenencia del terreno, régimen de tenencia o constancia de posesión.
“Necesitamos los fertilizantes (subvencionados). Por eso hemos venido”, expresó Alejandrina Melgarejo, de la zona de Monte Común.
ESPERAN FERTILIZANTES A TIEMPO
Hasta ahora ya se han empadronado más de 200 productores de un universo de más de 3 mil que trabajan en todo el valle de Nepeña.
El PPA también tiene como objetivo entregar bonos agrarios, acceso a créditos, acceso a semilla certificada y capacitaciones.
“Esperamos que el Gobierno entregue los fertilizantes a tiempo porque actualmente el cultivo del palto se encuentra en etapa de floración y el mango en prefloración y es cuando las plantas más necesitan de esos insumos”, comentó el director del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), Juan Cerna, quien lidera una institución que, desde el sector privado, interviene en zonas más pobres y alejadas como la subcuenca del río Loco en el distrito de Pamparomás.
El empadronamiento de agricultores se desarrolla de manera descentralizada y hoy y mañana se realizarán las inscripciones en la Municipalidad Distrital de Moro. El Midagri también coordina con las comisiones de regantes para estar más cerca de los productores. (RSD Noticias).