Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LO ÚLTIMO | Cambió horario de toque de queda para las provincias del Santa y Huaraz

Creado el Lunes, 17 de Enero del 2022 08:02:17 am | Modificado el 17/01/2022 12:34:02 pm

Desde hoy hasta la inmovilización social obligatoria se ha reducido de 5 a 4 horas
toque de queda

Desde hoy hasta el 30 de enero el toque de queda para las provincias del Santa y Huaraz, y otras 41 del país, que se encuentran en nivel de alerta alto, comenzará a la medianoche hasta las 4 de la madrugada del día siguiente, de lunes a domingo.

Es decir, de 5 horas que antes durada la inmovilización social obligatoria (de 11 de la noche a 4 de la madrugada), ahora durará solo 4 horas. Así lo establece el decreto supremo 005-2022/PCM.

Esta norma también precisa que para las provincias que se encuentran en nivel de alerta moderado, situación en la que están 18 provincias de Áncash, menos del Santa y Huaraz, el toque de queda diario se dará de 2 a 4 de la madrugada, de lunes a domingo.

AFOROS PARA PROVINCIAS CON ALERTA ALTO

Estos son los aforos que en Áncash desde hoy deben respetar las provincias del Santa y Huaraz:

Actividades en espacios cerrados:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 60 %
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80 %
  • Casinos y tragamonedas: 40 %
  • Cines y artes escénicas: 60 %
  • Bancos y otras entidades financieras: 60 %
  • Templos y lugares de culto: 60 %
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60 %
  • Eventos empresariales y profesionales: 60 %
  • Peluquería y Barbería: 60 %
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40 %
  • Coliseos: 60 %
  • Gimnasios: 60 %

Actividades en espacios abiertos: estas son las actividades que se pueden realizar en espacios abiertos, respetando aforo y protocolos, previa autorización de los municipios:

  • Artes escénicas
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
  • Baños termales al aire libre
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes
  • Estadios deportivos (esquema de vacunación completa más dosis de refuerzo): 30%

AFORO PARA PROVINCIAS EN NIVEL MODERADO

Estas son las actividades que se pueden realizar en 18 provincias de Áncash, menos del Santa y Huaraz.

Actividades en espacios cerrados: 

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80 %
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80 %
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100 %
  • Casinos y tragamonedas: 60 %
  • Cines y artes escénicas: 80 %
  • Bancos y otras entidades financieras: 80 %
  • Templos y lugares de culto: 80 %
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80 %
  • Eventos empresariales y profesionales: 80 %
  • Peluquería y Barbería: 80 %
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 80 %
  • Coliseos:60 %
  • Gimnasios: 60 %

Actividades en espacios abiertos: estas son las actividades que se pueden realizar en espacios abiertos, respetando aforo y protocolos, previa autorización de los municipios:

  • Artes escénicas
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
  • Baños termales al aire libre.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes
  • Estadios deportivos (esquema de vacunación completa más dosis de refuerzo): 40 %

CARNÉ DE VACUNACIÓN

El decreto indica que, en los cuatro niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen ingresar a los centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, conglomerados, tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes y todos los demás espacios cerrados tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado dos dosis de la vacuna contra la covid-19.

Para el ingreso a las playas también será obligatorio la presentación de carné de vacunación.

Además, a partir del 23 de enero de 2022 la dosis de refuerzo para mayores de 50 años es obligatoria para ingresar a todos los espacios cerrados.  (M.E. - RSD Noticias).

 

 

Tags: Toque de queda PCM Estado de emergencia Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ