Llamadas no deseadas: proyecto de ley busca prohibirlas
Creado el Martes, 6 de Septiembre del 2022 04:04:42 pm

A pesar de que se encuentra prohibido que las empresas llamen a los ciudadanos que no han dado su consentimiento para ofrecerles productos en venta, el Perú es el segundo país más afectado por las llamadas spam.
Frente a esta realidad, la bancada de Fuerza Popular ha presentado un proyecto de ley que propone modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor para evitar que las empresas usen los servicios de los call centers para la venta de algún producto.
La iniciativa legislativa cambiaría el artículo 58 del código mencionado para establecer a las llamadas spam como una infracción grave, sancionable con multas que van de 150 y 450 UIT, es decir, de 690 mil hasta 2.7 millones de soles.
El proyecto de ley también plantea que los ciudadanos, sin su autorización expresa, no reciban correos o mensajes mediante otros canales de comunicación.
Hasta junio de este año, en el Perú ya se habían reportado 12 mil de este tipo de llamadas no deseadas.
Conocido el proyecto de ley, la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente dijo que esta medida dejaría sin empleo a unos 20 mil jóvenes que ahora se dedican a esta labor. (M.E. – RSD Noticias).