Keiko Fujimori hizo mitin en evento musical privado que contó con resguardo policial
Creado el Lunes, 14 de Marzo del 2016 12:33:45 pm | Modificado el 06/10/2021 01:28:19 pm

El mitin que ayer realizó Keiko Fujimori en Nuevo Chimbote no contaba con garantías de la Gobernación puesto que sus organizadores no lo solicitaron, sin embargo, contó con resguardo policial y se detuvo a varias personas que, a poco más de un kilómetro de distancia, protestaron contra la candidata presidencial.
La coordinadora de la Oficina Defensorial de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, comentó que de la documentación que ha podido revisar ha encontrado solo un pedido de garantías hecho por un dirigente, pero para un evento musical privado. Agregó que el gobernador provincial ha informado además que no dio ninguna garantía para este mitin, no obstante dice que consideró necesario oficiar a la comisaria de Buenos Aires para que les den el resguardo policial.
¿Si se trataba de un evento privado, se justifica que el mitin tuviera resguardo policial?, preguntó la prensa. Villanueva respondió que eso deberá responder el jefe de la División Policial de Chimbote y deberá hacerlo ante el Ministerio Público, entidad que ya investiga el caso.
“El accionar de la Policía está siendo materia de investigación. Corresponde ahora al Ministerio Público investigar”, recalcó la defensora del pueblo de Chimbote.
Sobre la situación de las personas que fueron detenidas cuando realizaban una movilización de protesta contra la candidata Keiko Fujimori, Villanueva dijo que el fiscal ha determinado que no hay elementos suficientes para solicitar prisión preventiva por lo tanto serán citados.
Agregó que los detenidos han anunciado que denunciaran a la Policía por abuso de autoridad, puesto que indican que desde un inicio fueron reprimidos por los efectivos policiales.
También se conoció que los manifestantes contra Keiko Fujimori tampoco habían solicitado garantías para su protesta. Roslin Villanueva ha señalado que más allá de las formalidades los ciudadanos no pueden ser impedidos de protestar pacificamente.
La Defensoría del Pueblo ha convocado para este miércoles, a las 8 am, con todas las autoridades del sistema electoral, además de personeros legales y autoridades del Ministerio Público, Poder Judicial, Policía, entre otros. (RSD Noticias).