Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Huarmey: cámaras inoperativas, vehículos malogrados y falta de equipos debilitan seguridad ciudadana

Creado el Lunes, 26 de Mayo del 2025 04:04:43 pm

Informe de Contraloría revela 5 deficiencias críticas que comprometen vigilancia, patrullaje e integridad del personal de serenazgo
Cámaras inoperativas, vehículos malogrados y falta de equipos debilitan seguridad ciudadana en Huarmey

Ocho cámaras de videovigilancia inoperativas, siete vehículos fuera de servicio y personal de serenazgo sin equipamiento ni capacitación son algunas de las deficiencias que afronta el sistema de seguridad ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huarmey.

Así lo reveló el Informe de Visita de Control n.° 010-2025-OCI/2911-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la comuna de Huarmey y emitido el 19 de mayo de 2025.

La visita de control se llevó a cabo del 8 al 14 de mayo y tuvo como objetivo verificar si la entidad cuenta con los recursos necesarios y si ejecuta correctamente los servicios de patrullaje, serenazgo y videovigilancia. El documento identificó cinco situaciones adversas que afectan el funcionamiento y los resultados del proceso de gestión de seguridad ciudadana en la provincia de Huarmey.

Ocho cámaras de videovigilancia inoperativas

De las 12 cámaras con las que cuenta la municipalidad, ocho están fuera de servicio, lo que impide el monitoreo permanente de la ciudad y limita la capacidad de reacción ante hechos delictivos. Esta situación contraviene lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.° 1218, que obliga a los gobiernos locales a garantizar el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia en espacios públicos.

Grabaciones se almacenan solo por 15 días

El sistema de videovigilancia de Huarmey conserva las grabaciones por un máximo de 15 días, incumpliendo el plazo mínimo de 45 días calendario que exige el artículo 17 del Reglamento del Decreto Legislativo n.° 1218. Esta deficiencia podría dificultar el acceso a imágenes por parte de la ciudadanía o de las autoridades en caso de investigaciones. Según el gerente de Seguridad Ciudadana, Fredy Coral Maguiña, esto se debe a la limitada capacidad de almacenamiento del sistema (2.72 terabytes).

Serenos sin chalecos antibalas ni protección básica

El personal de serenazgo no cuenta con equipamiento de protección como chalecos antibalas, rodilleras, coderas o guantes de cuero. Esta carencia representa un riesgo para su integridad física durante las labores de patrullaje. La ley n.° 31297, que regula el servicio de serenazgo municipal, establece que los serenos deben contar con medios de defensa adecuados para cumplir sus funciones.

Falta un centro de capacitación para serenos

La municipalidad no ha implementado un centro de capacitación para el personal de serenazgo, incumpliendo lo establecido en el artículo 32 del reglamento de la ley n.° 31297. La normativa exige contar con espacios físicos certificados por el Ministerio del Interior para brindar formación continua y especializada, orientada al fortalecimiento de competencias en derechos humanos, primeros auxilios, comunicación efectiva y prevención de violencia.

Siete vehículos de patrullaje fuera de servicio

De los diez vehículos destinados al servicio de serenazgo, siete están inoperativos: dos camionetas, cinco motocicletas y tres bicicletas. Esta situación limita seriamente la capacidad de respuesta ante incidentes y reduce la presencia preventiva en las calles. Según el informe, el mantenimiento de estos bienes no ha sido garantizado, en contra de lo dispuesto en la Directiva n.° 0006-2021-EF/54.01 sobre gestión de bienes muebles patrimoniales.

El informe recomienda alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa, adoptar medidas preventivas y correctivas frente a estas situaciones, a fin de garantizar la continuidad del proceso de seguridad ciudadana. Además, se le solicita comunicar en un plazo máximo de cinco días hábiles las acciones que se hayan tomado o que se planeen adoptar, adjuntando la documentación de sustento correspondiente. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Seguridad Ciudadana Huarmey Contraloría Áncash

Noticias relacionadas

Producción-de-palta-en-ancash.jpg

En marzo Áncash y otras 4 regiones concentraron el 94 % de producción de palta

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

Sierra de Áncash en alerta por intenso calor y radiación UV hasta el viernes

Sierra de Áncash en alerta por intenso calor y radiación UV hasta el viernes

obra

Huarmey: se inicia la construcción de canal de riego en Huayash

Últimas noticias

Ollas comunes y comedores de la provincia del Santa al borde del colapso

Ollas comunes y comedores de la provincia del Santa al borde del colapso

Producción-de-palta-en-ancash.jpg

En marzo Áncash y otras 4 regiones concentraron el 94 % de producción de palta

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

marihuana

Nuevo Chimbote: intervienen a venezolana con 12 kilos de marihuana

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Aplicación de las tendencias en la gestión empresarial

Areincri

Nuevo Chimbote: detienen a 6 personas acusadas de usurpar terreno destinado para local comunal

Alcalde-de-Coishco.jpg

Alcalde de Coishco fue sometido de cirugía de urgencia

Sierra de Áncash en alerta por intenso calor y radiación UV hasta el viernes

Sierra de Áncash en alerta por intenso calor y radiación UV hasta el viernes

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Ollas comunes y comedores de la provincia del Santa al borde del colapso

Ollas comunes y comedores de la provincia del Santa al borde del colapso

Producción-de-palta-en-ancash.jpg

En marzo Áncash y otras 4 regiones concentraron el 94 % de producción de palta

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

Procurador del Gobierno Regional de Áncash destituido por presunta solicitud de coima

marihuana

Nuevo Chimbote: intervienen a venezolana con 12 kilos de marihuana

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

Año Jubilar

Lambayeque: Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales será celebrada en Chiclayo

papa

El papa a la peregrinación jubilar de África: “Sean signos de esperanza en el mundo”

papa

El papa León XIV: "Los papas mueren, la Curia permanece"

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ