Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

“Gravamen minero no justifica déficit de 150 millones en el Gobierno Regional de Áncash”

Creado el Lunes, 28 de Octubre del 2013 05:23:57 pm

El decano del Colegio de Economistas Áncash-Costa, Luis Luna Villarreal, con cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que si bien el cobro del gravamen minero ha significado una baja en el monto recibido por canon en el GRA este año, esa disminución es de solo 51 millones de soles, pero que ese monto no tiene nada que ver con los dineros obras presupuestadas y en ejecución.

CANON MINERO DEL GRA CON GRAVAMEN

Luna señaló que este año se recaudó por impuestos en Áncash un total de 2 mil 337 millones de soles, pero como se aplicó el cobro del gravamen minero (517 millones de soles), esto significó que solo quede por recaudación de impuestos en Áncash la suma de1.820 millones de soles.

De estos 1.820 millones de soles -de acuerdo a ley- 910 millones van al Estado peruano y 910 millones se convierten en canon para toda la región Áncash (lo que incluye al Gobierno Regional de Áncash, las 166 municipalidades -entre provinciales y distritales- y las 2 universidades nacionales).

Siendo así, y estando dispuesto por ley que los gobiernos regionales se llevan el 20% del canon de cada región, al Gobierno Regional de Áncash le toca un canon minero de 182 millones de soles.

CANON MINERO DEL GRA SIN GRAVAMEN

No obstante, el economista también hizo los cálculos suponiendo que no se hubiera aplicado el cobro del gravamen minero (517 millones de soles), cuyo dinero integro va a manos del Estado Peruano.

Entonces, precisó que el monto de recaudación total por impuestos en Áncash sería de 2.337 millones de soles, de los cuales (haciendo el mismo cálculo anterior), el 50%, o sea 1.168.5 millones de soles hubieran ido a manos del Estado peruano y 1.168.5 millones de soles se hubiera convertido en canon para toda la región Áncash.

De estos 1.168.5 millones de soles de canon para Áncash (que se distribuye entre el GRA, los municipios y las universidades), el 20% le tocaría al Gobierno Regional de Áncash, o sea, 233 millones de soles.

DIFERENCIA ENTRE AMBOS

Luis Luna afirmó, que teniendo las cifras claras entre el dinero a recibir sin gravamen minero (233 millones de soles) y con descuento de gravamen minero (182 millones de soles), la diferencia es de solo 51 millones de soles, con lo cual el GRA no podría cubrir su déficit de 150 millones de soles.

“No es cierto que esos 517 millones de soles que se ha descontado por el cobro de gravamen iba a ir todo a manos del Gobierno Regional de Áncash, ese dinero tenía que ser distribuido a toda la región, incluido el gobierno regional, los municipios y las universidades”, ratificó el economista.

NO ES TODO

Asimismo, fue claro en señalar que es cierto que el cobro del gravamen minero ha generado una disminución en el ingreso del canon minero en el país, pero eso no justifica que haya un déficit económico, porque si fuera así las demás regiones tendrían el mismo problema.

Luna dijo que no se puede hacer creer que producto de esta reducción las obras estén paralizadas, porque son obras que vienen de ejercicios anteriores, caso 2011, 2012. “En todo caso eso perjudicaría las obras nuevas, no las que están en ejecución”.

El profesional advirtió que el déficit en el GRA es producto del mal manejo de los dineros.

Respecto al recorte del canon por el gravamen minero, manifestó que la salida está en la modificación de esa ley, y cuestionó que los congresistas que defienden al presidente Álvarez no hayan dicho nada cuando se aprobó esta ley y hasta ahora sigan haciendo mutis. (RSD Noticias).

Cuadros elaborados por economista Luis Luna

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

foto son del duke ok.jpg

Nuevo Chimbote: difusión de foto de presunto líder de Los Patecos en la Ecoferia causa indignación

juezaokok.jpg

Chimbote: Flor de María Jamanca asume Primer Juzgado de Investigación Preparatoria

ministra de la mujerokok.jpg

Chimbote: ministra de la Mujer y MPS articulan esfuerzos a favor de poblaciones vulnerables

Incautan pota.jpg

Chimbote: incautan 7 toneladas de pota extraída ilegalmente y en embarcación clonada

Serenazgo Casma.jpg

Contraloría detecta deficiencias e incumplimientos en servicio de serenazgo de Casma

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Gobierno declara el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Traslado-de-menor-a-Lima.jpg

Bebé que tuvo por 7 días una pila alojada en su esófago fue trasladada a Lima

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

foto son del duke ok.jpg

Nuevo Chimbote: difusión de foto de presunto líder de Los Patecos en la Ecoferia causa indignación

juezaokok.jpg

Chimbote: Flor de María Jamanca asume Primer Juzgado de Investigación Preparatoria

ministra de la mujerokok.jpg

Chimbote: ministra de la Mujer y MPS articulan esfuerzos a favor de poblaciones vulnerables

Incautan pota.jpg

Chimbote: incautan 7 toneladas de pota extraída ilegalmente y en embarcación clonada

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ