Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

Emergencia sanitaria en el país por gripe aviar de alta patogenicidad en aves domésticas

Creado el Martes, 29 de Noviembre del 2022 10:44:07 pm

Medida de 90 días dictada esta noche por Senasa se produce luego de activarse cerco epidemiológico en Lambayeque para controlar primer brote de influenza aviar en un corral de aves domésticas
Gripe Aviar

Cinco días después de decretar una alerta sanitaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) decidió declarar la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un período de 90 días calendario, ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas o aves de traspatio.

La medida se adopta luego de que el propia Senasa activara un cerco epidemiológico en el centro poblado de Gallito, distrito de San José, región Lambayeque, para controlar el primer brote de influenza aviar tipo A subtipo H5, detectado en un corral de aves domésticas.
La emergencia sanitaria se oficializó esta noche mediante la Resolución Jefatural N°0180-2022-MIDAGRI-SENASA, publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

En su artículo 1, la norma declara, a partir de la fecha, “la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio), por el periodo de noventa (90) días calendario, periodo que puede ampliarse de acuerdo con la evaluación epidemiológica”.

Asimismo, dispone que se intensifiquen, a nivel nacional, las acciones de vigilancia y control de la influenza aviar de alta patogenicidad, priorizando la zona de detección, con el objeto de eliminar el foco y evitar su diseminación a otras áreas geográficas del país.

Para ello –continúa la norma–, se adoptan las siguientes medidas sanitarias, las cuales no excluyen a otras que pueda establecer la Dirección de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria: 

  • Toda persona natural o jurídica se encuentra prohibida de: 
  • Movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo desde las zonas consideradas como foco, perifoco y vigilancia a influenza aviar de alta patogenicidad, sin la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. 
  • Trasladar aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria. 
  • Ingresar aves a los predios positivos a influenza aviar de alta patogenicidad. 
  • Visitar predios avícolas cuando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria haya dispuesto una medida sanitaria. 
  • Arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos. 
  • Llevar a cabo ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en el territorio nacional. 
  • Manipular, sin equipos de protección personal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar de alta patogenicidad.

OTRAS OBLIGACIONES
Toda persona natural o jurídica deberá: 

  • Instalar en predios avícolas pediluvios con solución a base de amonio cuaternario o glutaraldehído, en los lugares de ingreso y salida y desinfectar todos los equipos, herramientas, materiales, indumentaria, calzado, vehículos, entre otros. 
  • Cumplir la cuarentena dispuesta por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria en los predios afectados con influenza aviar de alta patogenicidad, con el propósito de impedir el ingreso y salida de aves domésticas vivas y productos de riesgo, personas y vehículos no autorizados, u otros. 
  • Contar con autorización para ingresar a los predios positivos a la influenza aviar de alta patogenicidad, y usar equipos de protección personal. Al momento de salir del predio deben dejar estos equipos en un depósito conteniendo amonio cuaternario o glutaraldehído. 
  • Instalar en las zonas de ingreso a los predios positivos a la influenza aviar de alta patogenicidad letreros con el siguiente texto: “Prohibido el ingreso por medidas de Control Cuarentenario”. 
  • Coordinar con el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria el sacrificio y la eliminación de todas las aves domésticas que se encuentran en el foco donde se ha detectado influenza aviar de alta patogenicidad y materiales de riesgo (productos, camas, plumas, estiércol, etc.), y su entierro a una profundidad de dos (2) metros como mínimo. Limpiar y desinfectar las instalaciones, equipos y utensilios, así como las herramientas utilizadas para el entierro.
  • Antes de realizar el repoblamiento de las granjas, efectuar una centinelización con aves libres de influenza aviar altamente patógena, las cuales se deberán monitorear serológicamente a los quince (15), treinta (30) y cuarenta y cinco (45) días calendario, todos los resultados deberán ser negativos a esta enfermedad. 
  • Fortalecer las medidas de bioseguridad y vigilancia en predios o lugares donde se ubiquen sus aves domésticas. 
  • Reportar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria, cualquier signo de enfermedad en aves o disminución de la producción avícola. 

APOYO DE LA FUERZA PÚBLICA
El incumplimiento de estas medidas sanitarias dará lugar al comiso y destrucción de las aves domésticas y sus productos, así como a la adopción de medidas administrativas preventivas inmediatas, en lo que corresponda.

En su artículo 4, la norma dispone que “los propietarios u ocupantes de los predios con presencia de influenza aviar de alta patogenicidad, cumplan las medidas sanitarias y/o administrativas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria”.

En caso de incumplimiento, la autoridad sanitaria podrá requerir el apoyo de la fuerza pública y establecer las sanciones correspondientes. 

Además, en su artículo 5 la resolución precisa que se mantiene el estatus sanitario del Perú como país libre de influenza aviar, en atención a lo dispuesto en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal. (RSD, con información del Diario Oficial El Peruano). 

Banner USMP 2023
Tags: Gripe aviar emergencia sanitaria Senasa Áncash

Noticias relacionadas

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

granizadas.jpg

Áncash: fuertes granizadas ocasionaron daños en 39 hectáreas de cultivos

construyen carretera

Áncash: agricultores construyen trocha con picos y palas para acceder a lagunas

casma adolescente acuchillado

Casma: adolescente es acuchillado en los exteriores de prostíbulo “Hatum Rose”

Últimas noticias

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

uladech_catolica_chimbote

La OCDE destaca el programa e-learning de la Uladech Católica de Chimbote

sentenciados.jpg

Chimbote: confirman 10 años de cárcel para tres sujetos detenidos con un arma de fuego

Gamarra supervisando obra.jpg

Alcalde de Chimbote supervisó obra de la av. Costanera tras denuncia de derrumbe

granizadas.jpg

Áncash: fuertes granizadas ocasionaron daños en 39 hectáreas de cultivos

A pensar mas

Lo último

recuay 2

Áncash: policías renovaron la casa de ancianos que vivían en estado de abandono

Loco Julio.jpg

Condenan a 6 años de cárcel a sujeto hallado con explosivos en Chimbote

minerial ilegal.jpg

Realizan operativo para frenar actividad minera no metálica en Pampa La Carbonera

laguna azul vinzos

MPS planea fortalecer el turismo en la “Laguna Azul” de Pampa de Vinzos

Católico

Iglesia

jornada vocacional chimbote

Jóvenes de la Diócesis de Chimbote participaron en jornada vocacional

papa francisco familias

Papa Francisco: hay una fuerte necesidad de redescubrir el significado de la unió conyugal

papa francisco holocausto

Papa Francisco: el Holocausto no se puede olvidar ni negar

eleccion papa francisco

El Papa Francisco explica cuál es el “sueño” de Dios

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ