ELECCIONES 2026 | JNE establece distribución de escaños para próximo Congreso bicameral
Creado el Jueves, 6 de Febrero del 2025 02:24:53 pm | Modificado el 01/04/2025 11:24:38 pm

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció la distribución de escaños para la elección de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados del Congreso de la República en las Elecciones Generales 2026. La medida fue oficializada mediante Resolución N.º 0053-2025-JNE, publicada la noche del último miércoles, en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
De acuerdo con la Ley N.º 31988, Ley de Reforma Constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República del Perú, el Legislativo estará conformado por 60 representantes para el Senado y 130 para la Cámara de Diputados, por un período de cinco años.
Senadores
La resolución del JNE precisa que, para el Senado, se establece una primera distribución de 30 escaños, para una elección por distrito electoral múltiple, es decir, se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de Lima Metropolitana, a la que se le asignan directamente 4 escaños.
Los otros 30 escaños del Senado serán elegidos en distrito electoral único nacional, con el voto de los electores que comprende todo el padrón electoral del país.
Cámara de diputados
Para la distribución de escaños de la Cámara de Diputados, indica la norma, se hace una primera distribución de 28 escaños, también se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de la circunscripción de Peruanos Residentes en el Extranjero, a la que se le asignan directamente 2 escaños.
Los otros 102 escaños de diputados se distribuyen de manera proporcional al número de electores de las otras 26 circunscripciones.
Para la región Áncash, en el caso del Senado, le corresponde un escaño distribuido directamente. El voto de los electores a nivel nacional (distrito electoral único nacional) determinará si la región tendrá algún representante más en el Senado.
Mientras que, para la Cámara de Diputados, tendrá un escaño distribuido directamente y otros cuatro escaños, determinados proporcionalmente por el número de electores de la región, es decir, cinco escaños en total.
El JNE estableció la distribución de escaños para la elección de candidatos a senadores y diputados como parte de la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República del Perú y tomando como base la última actualización del padrón alcanzada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), de conformidad con el artículo 204 de la LOE, que dispone su remisión trimestral. (K.C. – RSD Noticias).