Decenas de damnificados por lluvias en Huari, Sihuas, Yungay, Huaraz, Pallasca y Luzuriaga
Creado el Jueves, 13 de Febrero del 2025 06:58:21 pm

Las intensas lluvias que azotaron diversas provincias de Áncash el miércoles 12 de febrero han dejado a decenas de personas damnificadas y afectadas por huaicos, deslizamientos, derrumbes y filtraciones de agua en viviendas e infraestructuras. Las provincias de Huari, Sihuas, Yungay, Huaraz, Pallasca y Mariscal Luzuriaga han reportado daños significativos, con familias desplazadas, daños a la infraestructura vial y educativa, y esfuerzos locales en curso para mitigar los efectos del desastre.
Huari: damnificados y afectados en tres caseríos
En el distrito de San Marcos, provincia de Huari, las fuertes precipitaciones dejaron tres viviendas inhabitables en el caserío de Conín y una en Huallanca, además de otras dos viviendas afectadas. Un total de 11 personas quedaron damnificadas y 12 más resultaron afectadas. También se reportó que un puente peatonal en el caserío de Ango sufrió daños por erosión en un tramo de 15 metros.
Los damnificados pasaron la noche en viviendas de vecinos, mientras que las familias afectadas permanecen en áreas no dañadas de sus casas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
La municipalidad distrital realizó la limpieza de escombros con una retroexcavadora en la vivienda impactada por un derrumbe en el caserío de Huallanca.
Sihuas: más de 30 viviendas afectadas
En el distrito de Acobamba, provincia de Sihuas, un total de 35 viviendas de material rústico resultaron afectadas tras producirse filtraciones debido a las lluvias intensas en el barrio Los Jardines.
Según el reporte del COER Áncash, 98 personas resultaron afectadas y pernoctan en ambientes no perjudicados. Ese mismo día, realizaron la limpieza de sus viviendas y están a la espera de bienes de ayuda humanitaria por parte del municipio distrital.
Yungay: colegio y vía vecinal dañados
También el 12 de febrero las lluvias intensas provocaron daños en el colegio inicial n.° 426 del centro poblado de Huarca, del distrito y provincia de Yungay. Las filtraciones causaron rajaduras en las paredes y humedad en dos aulas, la cocina y un almacén.
Un día antes, el 11 de febrero, en el centro poblado de Aira, se produjeron deslizamientos y derrumbes que interrumpieron la vía vecinal AN-818, tramo Aira-Arhuay. En respuesta, la municipalidad distrital movilizó maquinaria pesada y realizó labores de limpieza, restableciendo el tránsito vehicular en horas de la tarde.
Huaraz: derrumbe afecta vía vecinal
Las lluvias también ocasionaron erosiones, derrumbes y deslizamientos en la vía vecinal Tarapampa-Jangas, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz. Según el reporte del COER, el tránsito quedó interrumpido en un tramo de 270 metros de la carretera, por lo que el municipio distrital gestiona apoyo con maquinaria pesada y combustible para realizar las labores de limpieza.
Pallasca: familia damnificada en Pampas
En la provincia de Pallasca, una familia de seis integrantes resultó damnificada luego de que su vivienda de material rústico quedara inhabitable debido a filtraciones y humedad provocadas por las lluvias del 12 de febrero en el caserío Palo Derecho, distrito de Pampas.
Ante esta situación, la comuna distrital informó que la familia se encuentra alojada en la vivienda de un vecino, mientras se gestionan bienes de ayuda humanitaria ante los siguientes niveles de gobierno.
Luzuriaga: huaico afecta viviendas y servicios
En la provincia de Mariscal Luzuriaga, un huaico provocado por la activación de una quebrada, debido a las intensas lluvias, afectó el centro poblado de Sanachgan, en el distrito de Fidel Olivas Escudero, la noche del 11 de febrero. Según la evaluación del gobierno local, 9 viviendas quedaron inundadas y 26 personas resultaron afectadas.
El evento bloqueó 100 metros de la vía vecinal AN-606, que conecta Sanachgan con Cochabamba, dañó el camino de herradura hacia el barrio de Sauce e interrumpió en un 50 % el servicio de agua potable en Sanachgan, informó el COER Áncash. (W.C. – RSD Noticias).