Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Cuenca del río Nepeña: alcaldes cuestionan a entidades del Midagri por incumplir proyectos

Creado el Lunes, 25 de Octubre del 2021 03:38:36 pm | Modificado el 25/10/2021 03:45:26 pm

En reunión con agricultores y funcionarios de la cartera de Agricultura para analizar escasez de agua, criticaron que el año pasado se hayan tomado acuerdos que no se ejecutaron. “La reuniones solo se van en conversaciones y no hay resultados”, lamentan
Alcaldes cuestionan a organismos del Midagri

Alcaldes y agricultores de los distritos de la cuenca del río de Nepeña, en la región Áncash, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para discutir un problema de permanente preocupación: la escasez de agua. 

En dicha cuenca existen más de 18 mil hectáreas de cultivo, de las cuales 2100 corresponden a palta y 900 a mango, que se exportan a Estados Unidos y Europa y generan ingentes cantidades de dinero para cientos de familias. De ahí la necesidad de garantizar el agua con la construcción de represas y la implementación de riego tecnificado.

Los asistentes tomaron 16 acuerdos que tienen que ver con su disposición para gestionar proyectos con la finalidad de mitigar el estrés hídrico que pone en riesgo la producción agrícola y pecuaria de esa parte en Perú. 

La reunión llevada a cabo el miércoles pasado tuvo lugar en el caserío de Pocós, del distrito de Moro, y fue organizada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña y la Ronda campesina Las Águilas de Pocós y Anexos. 

Si bien la mayoría de acuerdos corresponde a la función natural de las entidades del Midagri (Senasa, Sierra Azul, PSI, Serfor Agro Rural y Agroideas) se precisó, por ejemplo, que los funcionarios ahora tengan un diálogo constante con los representantes de las organizaciones usuarias de agua para priorizar pequeñas obras de represamiento y de encauzamiento de ríos. 

También se acordó que todos los lunes los representantes de las municipalidades de Moro, Nepeña, Pamparomás, Cáceres del Perú-Jimbe y Samanco participen de las reuniones virtuales que tienen los funcionarios de los organismos públicos adscritos al Midagri.

CUESTIONAN A ORGANISMOS DEL MIDAGRI 
De los cinco alcaldes de los distritos de la cuenca del valle de Nepeña, a la reunión en Pocós asistieron tres, y todos coincidieron en cuestionar el trabajo de las instituciones del Midagri debido a que hace un año también habían sostenido una reunión similar, sin tener resultados alentadores. 

El alcalde de Pamparomás, Guillermo Palmadera, cuyo distrito tiene más de 10 mil habitantes y el caserío más alejado está a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, criticó que hasta la fecha los proyectos acordados el año pasado no se hayan materializado.

El alcalde de Cáceres del Perú, Lino Cerna Velásquez, dijo que las reuniones “solo se van en conversaciones y no hay resultados. Todo esto ya cansa y la agricultura no mejora”. 

En tanto, el burgomaestre de Moro, Ivo Rincón, indicó que los funcionarios del Midagri “nos hacen ver como los culpables de los problemas y no es verdad. Podemos gestionar, pero está el Ministerio de Agricultura que se dedica a esos problemas (falta de agua). Las cosas deben estar claras”, remarcó. 

A propuesta del director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), Juan Cerna Espinoza, se conformó una mesa técnica de trabajo entre todas las instituciones involucradas para tratar el problema de la escasez de agua. (RSD Noticias).

Tags: Cuenca de Nepeña escasez de agua Midagri Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ