Congresista ancashino presenta proyecto de ley para reducir sueldo de legisladores
Creado el Domingo, 14 de Febrero del 2021 08:13:05 pm | Modificado el 28/03/2025 04:13:33 pm

El congresista por Áncash Betto Barrionuevo Romero presentó un proyecto de ley que plantea reducir la remuneración de los legisladores hasta los 5200 soles, así como eliminar otras asignaciones de las que gozan gracias a su puesto.
La propuesta legislativa 7116-2020-CR pretende establecer que los congresistas reciban un sueldo equivalente a dos Unidades Remunerativas del Sector Público, fijada cada una en S/ 2600 en agosto del año pasado.
Actualmente, los parlamentarios ganan 15 600 soles mensuales solo por concepto de remuneración. A ello se suma el monto de 7617.20 soles de asignación por desempeño de la función congresal. Y, por si fuera poco, se les reconocen, además, los famosos “gastos operativos” que realizan en su semana de representación.
Barrionuevo propone que también se eliminen “privilegios” como el préstamo de un vehículo, la asignación de pasaje nacional, internacional y viáticos para viajar al extranjero. Asimismo, plantea que se contrate a solo dos trabajadores por cada despacho congresal.
“Esta iniciativa tiene la finalidad de desarrollar medidas de austeridad que permitan reducir los niveles de gasto y demuestren al país que el Congreso no se considera un sector privilegiado; muy por el contrario, estamos luchando frente a esta severa crisis sanitaria y económica que afecta al Perú”, expone Barrionuevo, integrante de la bancada Descentralización Democrática.
En su exposición de motivos, el parlamentario ancashino apunta que el presupuesto del Congreso para el 2021 alcanza los 649 millones de soles aproximadamente. De este monto, 496 millones se destinan al rubro Personal y Obligaciones Sociales y otros 84 millones a Bienes y Servicios. Añade que el 76.45 por ciento del total del presupuesto del Poder Legislativo se gasta en el pago del personal. (RSD Noticias).