Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Con gritos agricultores rechazan bocatoma de Chinecas debajo de Chavimochic 

Creado el Miércoles, 15 de Enero del 2020 04:53:01 pm | Modificado el 02/08/2024 10:51:02 am

Hombres del campo y representantes de colectivos ciudadanos cuestionaron exposición de la Autoridad Nacional del Agua que hizo estudios de bocatoma en Tablones y reservorio de 56 millones de metros cúbicos de agua

Los agricultores rechazaron una vez más la construcción de la bocatoma de Chinecas por debajo de Chavimochic durante una exposición que realizó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como parte de unconvenio que hizo con el Gobierno Regional de Áncash (GRA) en 2018. El especialista de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la ANA, Martín Gamarra Medianero, explicó durante más de una hora el “Estudio a nivel de perfil de presa de almacenamiento y regulación en La Huaca” las razones de la ubicación de la bocatoma de Chinecas en el sector de Tablones Alto y la necesidad de un reservorio de solo 56 millones de metros cúbicos de agua. 

Gamarra Medianero indicó que hacer una bocatoma compartida de Chinecas con Chavimochic resultaría peligroso porque en esa zona está la “quebrada sin nombre” que podría dañar a ambos proyectos. Además, el terreno de la bocatoma de Chavimochic es muy pequeño para que allí también se instale la bocatoma del proyecto chimbotano. Además, precisó hasta de tres alternativas viables para el reservorio de agua con capacidad de 170 millones de metros cúbicos, 130 millones de metros cúbicos y con 56 millones de metros cúbicos para irrigar 56 mil hectáreas de cultivo.

“Con 22 metros cúbicos de agua por segundo el reservorio (de 56 millones de metros cúbicos) se puede llenar en un mes. Y más arriba (Tablones) se coloca la bocatoma”, indicó el profesional. También informó que con esa propuesta se podría construir una hidroeléctrica para generar más recursos para el Proyecto Especial Chinecas. Al final, señaló que la decisión de ejecutar o no ejecutar su estudio depende exclusivamente del GRA. 

RECHAZO

Sin embargo, los agricultores criticaron de manera unánime la exposición e insistieron en la construcción de la bocatoma única compartida de Chinecas con Chavimochic y un reservorio de 290 millones de metros cúbicos para tener la suficiente cantidad de agua y no sufrir en época de estiaje. La exposición se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) y también contó con la presencia de representantes de otras instituciones como la Cámara de Comercio de la Provincia del Santa y los Colegios Profesionales. 

“Dice que el reservorio es para 56 mil hectáreas de cultivo, pero en Chinecas superamos las 70 mil hectáreas. Y dicen que las aguas vienen limpias, pero salen del desarenador de Chavimochic y eso aumenta el porcentaje de sedimentación. Quieren hacer pasar una posición supuestamente técnica por una decisión política”, manifestó el decano de los Colegios Profesionales, Jhonny Reyes Villena.

La exposición de la ANA también contó con la presencia del vicegobernador de Áncash, Henry Borja Cruzado, pero no estuvo presente el alcalde de Chimbote, Roberto Briceño Franco, ni otro funcionario de la MPS. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Proyecto Chinecas ANA. Áncash Martín Gamarra Medianero GRA

Noticias relacionadas

Iván-Juan-Montes-Mallqui

Áncash: gobierno regional cambia a titular de la Dirección de Recursos Naturales

obra

Casma: Contraloría alerta deficiencias en obra de defensas ribereñas

Red de Salud Pacífico Sur

LO ÚLTIMO | Áncash: cesan en el cargo a la directora de la Red de Salud Pacífico Sur

colegio

Chimbote: se inició el proceso de licitación para la obra del colegio Politécnico

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ