Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Comisarías de Villa María y Pamparomás no tienen sistema de georreferencia para víctimas de violencia 

Creado el Miércoles, 30 de Diciembre del 2020 07:15:10 pm | Modificado el 02/08/2024 10:53:21 am

Defensoría del Pueblo instó a la Policía fortalecer esta herramienta tecnológica para proteger a las agraviadas 

La Defensoría del Pueblo reveló que las comisarías de Villa María y de Pamparomás, situadas en la región Áncash, no cuentan con el sistema de georreferencia para proteger a las víctimas de violencia contra la mujer.
La institución corroboró que estas dependencias policiales no han instalado dicha herramienta tecnológica que permite la ubicación inmediata de las víctimas, pese a que se encuentra dispuesto desde hace cinco años en la Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
Esta situación fue advertida luego de que el Módulo de la Defensoría del Pueblo de Chimbote supervisara las comisarías de Alto Perú, 21 de Abril y Rinconada, en Chimbote. Así como a las sedes policiales de Cabana, en la provincia de Pallasca; Pamparomás, en Huaylas; Villa María, en el distrito de Nuevo Chimbote; y la dependencia de Casma.
La representante de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, precisó que de las siete comisarías supervisadas, la de Villa María y Pamparomás no han implementado este sistema de georreferencia.

En ese sentido, la funcionaria destacó la importancia de dotar de presupuesto a todas las dependencias policiales para la instalación de esta aplicación digital, pues solo de esa manera se podrá garantizar una protección efectiva a las mujeres víctimas de violencia o a cualquier otra persona vulnerable que haya sufrido alguna agresión. 
“Según la ley 30364, la Policía Nacional está obligada a brindar las medidas de protección a favor de las víctimas y para eso debe contar con un mapa gráfico que permita registrar las denuncias y visualizar la ubicación de las personas afectadas”, explicó. 
Villanueva Ramírez también recomendó que se habilite un canal de comunicación para atender los pedidos de resguardo policial en coordinación con los serenazgos municipales. (L.U. – RSD Noticias). 

Tags: Defensoría del Pueblo comisarias Áncash sistema de georreferencia

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ