Chimbote: pescadores artesanales impedirán instalación de plataformas petroleras en el mar
Creado el Lunes, 19 de Octubre del 2020 03:49:49 pm

Organizaciones de pescadores artesanales, de conserveros y de trabajadoras fileteras de Chimbote ratificaron su oposición a una posible actividad de hidrocarburos en el mar de Áncash y anunciaron una incursión marina con todas sus embarcaciones para impedir la eventual construcción de plataformas petroleras.
Decenas de hombres de mar realizaron esta mañana un plantón de protesta en el malecón de Chimbote, a un costado de la Plaza Grau, en el marco de un paro nacional convocado por la Federación de Integración y Unificación de Pescadores Artesanales del Perú por la defensa del mar y la restitución del Ministerio de Pesquería.
En Chimbote, la paralización fue organizada por los sindicatos de pescadores de menor escala y artesanales, a la cual se sumaron los gremios de conserveros y de fileteras.
Durante el plantón, la dirigenta de las fileteras, Nelly Sáenz Sáenz, lanzó una severa crítica contra “mis hermanos pescadores, estibadores, etc.”, a quienes reclamó “unidad”. Asimismo, arremetió con encendidas críticas contra el Ejecutivo.
“Es tiempo de unirnos y dejar de engañarnos con los malditos alcaldes, presidentes regionales, congresistas y este gobierno. Dejemos de aplaudirlos como focas. ¡Ya basta!”, dijo.
INCURSIÓN EN EL MAR CONTRA PLATAFORMAS
Por su parte, el dirigente de los pescadores artesanales, Joaquín Cruz Navarro, advirtió que están dispuestos a incursionar en el mar con todas sus embarcaciones de consumo humano hasta el lugar donde se pretenda instalar las plataformas petroleras con el propósito de impedirlo.
“El próximo paso es llegar hasta las coordenadas donde se van a instalar las plataformas de explotación de petróleo con todas las embarcaciones de consumo humano directo de madera, y lo que pase en el mar no va a ser responsabilidad de Joaquín Cruz sino del gobierno porque no está cumpliendo con lo que manda la ley de escuchar la opinión de la sociedad civil”, aseveró.
Asimismo, fustigó al alcalde de Chimbote, Roberto Briceño Franco, por incumplir el compromiso que asumió de liderar la defensa del mar. “Él se comprometió públicamente a encabezar el comité de lucha para decirle no a las empresas petroleras, pero hasta el día de hoy no se ha pronunciado”, lamentó.
Y cuando le preguntaron sobre el pronunciamiento que espera del gobernador Juan Carlos Morillo en relación al problema, dijo que no quiere hablar de él “porque hasta ahora no sé, y muchos no saben, si es el gobernador de Áncash o qué; él no ata ni desata; él vive de espaldas al pueblo. No quiero hablar de él porque pierdo mi tiempo y mi respiración”, sentenció. (RSD Noticias).