Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: luego de casi dos años construirán viviendas por daños de “El Niño” 

Creado el Lunes, 12 de Noviembre del 2018 03:48:36 pm | Modificado el 02/08/2024 10:48:14 am

Programa nacional “Vivienda Rural” seleccionó a 35 familias damnificadas de zonas rurales con una inversión promedio de S/ 25 mil por casa

El 14 de marzo de 2017 un huayco destruyó varias viviendas en el Centro Poblado de Vinzos debido a la intensa lluvia que se registró aquel día producto del fenómeno El Niño Costero. Una de las damnificadas fue Katherine León Callán, quien antes de la tragedia logró abandonar su predio con una barriga de seis meses de embarazo. Lo perdió todo y casi dos años después el Ministerio de Vivienda, a través del programa Vivienda Rural, le construirá una nueva casa con una inversión promedio de 25 mil soles. 

“Salimos asustados ese día y toda la casa se destruyó. Ya pasaron casi dos años, pero felizmente nos van a apoyar con la construcción”, contó Katherine León. Ella ahora es la madre de una bebé un año y dos meses y fue una de las 35 beneficiaras luego de un proceso de selección que duró varios meses. 

El programa “Vivienda Rural” eligió a todas las familias de una lista que le entregó el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para las zonas rurales de “Valle Progreso”, “Cascajal” “Rinconada” y en el distrito de Guadalupito en la región La Libertad. Las obras se ejecutarán mediante la modalidad de núcleos ejecutores que estarán conformados por los mismos damnificados. 

“Hemos llevado todo un proceso verificación y evaluación (…) El núcleo ejecutor es la forma que el Estado hará la inversión pública a través de las obras y es la administración directa de la población. Todo es acompañado de asistencia técnica y de profesionales para la buena ejecución y la transparencia”, contó el supervisor de “Viviendas Rurales”, Edwin Trujillo Álvarez. En Chimbote se formó hoy un núcleo ejecutor y en el distrito de Moro otros dos núcleos ejecutores que se encargarán de viabilizar y fiscalizar la construcción de casi 90 viviendas. 

Cada núcleo ejecutor estará conformado por un presidente, un secretario, un tesorero y un fiscal. El grupo de trabajo incluso dispondrá de una camioneta para movilizarse por los lugares donde se ejecuten las obras. 

RECLAMOS 

La moradora de Cascajal – La Cuadra, Isabel Salvatierra Vargas, cuestionó el proceso de selección de los beneficiarios y aseguró que algunos de ellos en realidad no deberían recibir el apoyo del Ministerio de Vivienda. “Han salido personas que ni siquiera lo viven (el terreno) y ni siquiera han sido perjudicados y les harán sus casas”, criticó la madre de familia quien no fue seleccionada. 

El representante de “Vivienda Rural” Gino Espinoza Guerrero mencionó que el programa solo tomó en cuenta la lista que les entregó Cofopri. Los beneficiarios tendrán que asumir algunas responsabilidades como emparejar el terreno, cuidar los materiales, limpiar la zona de obra y trasladar los materiales si hay dificultades de acceso. (EA RSD Noticias).   

Foto: Andina
 

Tags: fenómeno El Niño Chimbote Ministerio de Vivienda Vivienda Rural

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ