Aumento de “propina” a promotoras educativas de nivel inicial sigue en proyecto
Creado el Viernes, 4 de Enero del 2019 05:50:28 pm

En el marco del 44 aniversario de creación del Programa no Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei), la encargada de los programas de educación inicial de la UGEL Santa, Ibett Silva Olivo, indicó que aún sigue en proyecto el aumento de las “propinas” que perciben las promotoras comunitarias.
Silva Olivo recordó que las promotoras no ganan más de 500 soles (332 soles en zona urbana y 550 soles en zona rural) y según manifestaron ellas mismas en una acción de protesta que realizaron en diciembre del año pasado, aspiran a ganar mínimamente el sueldo básico.
“Ciertamente es una propina bastante básica y se ha solicitado la ampliación del presupuesto, pero nosotros dependemos de lo que ellos (el gobierno central) disponen”, refirió.
La especialista también explicó que el Estado no brinda presupuesto a los pronoei, razón por la cual estos requieren del apoyo de los municipios y del sector privado, ya que funcionan en condiciones precarias.
Precisó que en la provincia del Santa, el Programa no Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) y las salas de estimulación temprana cuentan con unas 169 promotoras y brindan atención a un total de 1678 niños. (CI – RSD Noticias).