Apelación de condena por corrupción contra Álvarez fue reprogramada para enero
Creado el Jueves, 20 de Diciembre del 2018 10:30:25 am | Modificado el 06/10/2021 01:33:33 pm

La audiencia en la que se verá la apelación presentada por el ex gobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, en contra de la condena de dos años de prisión efectiva que se le impuso al encontrarlo responsable de corrupción, ha sido reprogramada para el próximo 17 de enero.
Así lo determinaron los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa, tras el pedido del exgobernador, quien pidió la reprogramación de la audiencia porque había tomado conocimiento que sus familiares estaban contratando una nueva abogada, informó el Diario de Chimbote.
Esta es la segunda vez que se suspende esta diligencia, la cual primero fue programada para el 8 de noviembre, luego postergada para ayer 19 de diciembre, y ahora reprogramada para el 17 de enero del próximo año.
Álvarez, al parecer, buscaría retrasar esta audiencia para preparar mejor su defensa y conseguir su libertad, teniendo en cuenta que a fines de enero vence la última prisión preventiva que tiene en su contra por el caso del asesinato de Hilda Saldarriaga Bracamonte, alias “La Mama”, y solo seguiría afrontando preso los demás juicios si es que se confirma la condena de dos años por corrupción.
Álvarez Aguilar, quien es acusado por el Ministerio Público de haber liderado en Áncash una organización criminal, es investigado, entre otros, por el caso “La Centralita” y el asesinato del ex consejero regional Ezequiel Nolasco, y afronta un pedido de 35 años de cárcel.
Como se recuerda, en agosto de este año el juez anticorrupción del Santa, Joseph Arequipeño Ríos, halló responsable a César Álvarez del delito de malversación de fondos, por haber ordenado la licitación de tres obras sin contar con disponibilidad presupuestal, lo que hizo que estos proyectos terminaran abandonados, y lo condenó a 2 años de prisión efectiva y el pago de una reparación civil de 300 mil soles.
Los jueces superiores que debieron haber resuelto esta apelación son Daniel Vásquez Cárdenas, Mardelí Carrasco Rosas y Raúl Justiniano Romero, quienes hasta ahora integran la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte del Santa, cuya conformación, el próximo año, con nuevo presidente de esta instancia del Poder Judicial, podría variar. (RSD Noticias).