Áncash: religiosa gana concurso del mejor destilado de uva
Creado el Lunes, 1 de Agosto del 2022 09:49:28 am | Modificado el 02/08/2024 10:59:11 am

La hermana Rebecca Frick, quien elabora el destilado de uva Lágrimas de monja, fue la ganadora del Segundo Festival del Morino que se realizó el último fin de semana en la plaza de armas del distrito ancashino de Moro.
Lágrimas de monja triunfó por partida doble debido a que ganó en las dos categorías, mestizo y premium, que se sometieron a concurso entre 22 productores locales.
“Sinceramente no creí que ganaría en ambas categorías. Me gusta hacer ese tipo de bebidas desde muy joven. Mis papás también elaboraban bebidas”, declaró Frick, natural de Liechtenstein y con varios años de residencia en Moro.
Lágrimas de monja, de la Asociación Caminemos Unidos (ACU), ya había quedado en segundo lugar, categoría mestizo, en el “I Festival del Morino” 2019.
El concurso fue organizado por el Servicio Para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que se dedica al fortalecimiento de capacidades de pequeños productores.
“El objetivo de estos concursos es posicionar la marca Morino para hacerla conocida a nivel nacional y ratificar que aquí en Moro se elabora un muy buen destilado de uva”, comentó el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna.
La Bodega Bonelli, de Marco Bonelli, ocupó el segundo lugar en la categoría mestizo; mientras que Golden Moro, de Camelia Sánchez, quedó en segundo puesto en la categoría premium. El festival, que se desarrolló el 30 y 31 de julio, fue organizado por la Asociación de Vitivinicultores del Distrito de Moro (Avidmo), que cuenta con 22 socios y es presidida por el productor Jhonny Torres.
Los cinco jueces que calificaron la calidad de los destilados de uva llegaron desde Lima y pertenecen a la Círculo de Catadores del Perú (CCP). Ellos tomaron en cuenta criterios como la transparencia, color brillo, aroma, armonía, gusto y ataque de las bebidas que cataron.
“El concurso ha sido muy reñido. Las diferencias fueron mínimas porque todos los productos son de muy buena calidad”, remarcó el presidente del CCP, Julio Albarracín.
Las botellas de cada concursante fueron recogidas en sus propios stands, codificadas y colocadas en cápsulas sin que productores y jueces conozcan qué destilado de uva se calificaba al momento de la cata. (L.U. – RSD Noticias).
Foto: Edwin Azaña